jueves, 24 de noviembre de 2016

Lobby, un problema y su control, 3 (Fr, Esp)

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
    En las comunicaciones anteriores revisamos el lobby en EEUU, la Unión Europea y Reino Unido, en esta lo haremos de Francia y España. Vale apuntar que el Presidente electo de EEUU ha anunciado que entre las medidas de los primeros cien dias está “una prohibición de que durante cinco años los funcionarios de la Casa Blanca y del Congreso se conviertan en lobistas después que dejen el servicio del gobierno”.
Francia. En Francia (Le Monde 15/06/06), las condiciones de comercialización y de seguimiento de los medicamentos "sufren de una falta de transparencia y de una excesiva dependencia frente a la industria farmacéutica". Tal es el atestado hecho por la misión de información de la Comisión de los Asuntos Sociales del Senado consagrada sobre lo que está en juego a niveles sanitarios de la política del medicamento, cuyo informe se hizo público el 14/06/2006.
Rapport d'information nº 382 (2005-2006) de Mmes Marie-Thérèse Hermange et Anne-Marie Payet, fait au nom de la commission des affaires sociales, déposé le 8 juin 2006. Les conditions de mise sur le marché et de suivi des médicaments - Médicament: restaurer la confiance (consultado 31/10/2016). Disponible en: http://www.senat.fr/rap/r05-382/r05-382.html
Lanzamiento de medicamentos: un nuevo modelo se impone para la industria farmacéutica (Le Monde, 16/12/2009). Los retos del desarrollo sostenible que amenazan la sostenibilidad de nuestro sistema de salud ofrecen a la industria farmacéutica la oportunidad de evolucionar sus prácticas de promoción hacia un modelo más virtuoso y así mejorar su imagen, demostrando que es posible ser a la vez rentable y recomendable en este mercado tan sensible
Legalmente, no fue hasta el año 2009 - más de sesenta años después de la primera legislación de EEUU – cuando la Asamblea Nacional y el Senado modificaron su reglamento interno y establecieron, la creación de un registro de lobistas que quieren acceso a los pasillos del Parlamento y el establecimiento de un código ético.
En 2013, la Asamblea Nacional ha reforzado las exigencias de información impuestas a los grupos de presión e introdujo un requisito para que los diputados mencionen en sus informes los nombres de todos los grupos de interés recibidos durante su trabajo; la llamada "huella legislativa". (http://www.transparency.org)
La Asociación Regards Citoyens (18/03/2015) (https://www.regardscitoyens.org/#&panel1-2) ha publicado una lista de millones de regalos y contratos (236 millones de euros) ofrecidos a profesionales de la salud por las compañías farmacéuticas. Dos años y medio de trabajo (de enero 2012 a junio de 2014) y miles de datos que ponen de relieve un sistema muy preocupante y todavía muy opaco. Un sitio web le permite introducir el nombre de su médico y saber la cantidad de regalos que reciben de los laboratorios.
Le Monde Diplomatique, enero 2015 (http://www.monde-diplomatique.fr/2015/01/RAVELLI/51928 ). Los bajos de la industria farmacéutica. Los escándalos acompañan la información sobre la industria farmacéutica y centran la atención en sus excesos. Seguir el viaje de un medicamento sin historia, desde su concepción hasta su prescripción, muestra que la frontera es delgada entre fallos de funcionamiento y prácticas rutinarias. Un día, una visitadora medica me dijo: "¡Usted no prescribe mucho!", Yo me preguntaba: "¿Cómo puede saber esto?" "Esta práctica de vigilancia, que sorprende a muchos profesionales, es orquestada por los servicios comerciales de los laboratorios".
España. En España ocurren cosas similares a otros países, hay miles de lobistas pero no sabemos exactamente cuántos y quiénes formalmente son, y no se sabe lo que se gasta en lobby. Solo está el registro de lobbies de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Aunque para los conocedores de esta área, es fácil identificar a ex-altos cargos de Sanidad y también de Industria, que ocupan puestos relevantes en Farmaindustria, en las fundaciones de la Industria farmacéutica, etc.
Existe una propuesta parlamentaria para que se establezca un registro de lobbies y una tarjeta de acceso al Congreso.
Las compañías farmacéuticas adheridas al Código de Buenas Prácticas (2014) publicarán en sus sitios web cuatro apartados (EFPIA code Disclosures of Transfer of Value from Pharmaceutical Companies to Healthcare professionals and Healthcare Organisations) (http://www.farmaindustria.es/transparencia/):
Donaciones a organizaciones sanitarias
Aportaciones para actividades formativas y reuniones científico - profesionales
Retribuciones por servicios profesionales
Contratos en materia de I+D
Los principales laboratorios que operan en España pagaron alrededor de 230 millones de euros en 2015 a médicos y organizaciones sanitarias entre patrocinios, honorarios, colaboraciones, viajes y manutención. Así se deduce de la publicación, empresa por empresa, de las denominadas "transferencias de valor": el dinero que fluye desde los laboratorios hacia particulares y entidades. Es la primera vez que estas empresas han accedido a revelar cuánto dinero destinan a estas actividades de promoción, formación o desarrollo de productos. Los laboratorios que más fondos utilizaron en 2015 fueron Novartis, Roche, MSD, Ferrer, Glaxo o Pfizer aunque aseguran que la mitad se invierte en investigación. (1/7/2016 http://www.eldiario.es/sociedad/farmaceuticas-pagan-millones-medicos-organizaciones_0_532646850.html)
Como puede imaginarse, no hay escasez de lobistas poderosos en el ámbito de la salud en Washington, Londres, París o Madrid. La Industria farmacéutica parece que no ahorra costes ni esfuerzos cuando se trata de influenciar a políticos y miembros de las administraciones.
- "Una evaluación del lobby en España: Análisis y propuestas". Dirección: Villoria M. (Transparency International España, 2014). (http://webantigua.transparencia.org.es/estudio_lobby/spain_lobbying_esp_final.pdf http://transparencia.org.es/estudio-lobbies-en-espana/). Este informe es parte del proyecto financiado por la Comisión Europea “Lifting the Lid on Lobbying” (https://www.researchgate.net/publication/286925038_Lifting_the_Lid_on_Lobbying_in_Spain), en el que diecinueve organizaciones de la sociedad civil europea han evaluado la situación del lobby y su regulación en sus respectivos países. El último Barómetro Global sobre la Corrupción de Transparencia Internacional tiene un Informe relativo a España con resultados malos (http://transparencia.org.es/barometro-global-corrupcion-2016/).
- “Los grupos de interés en España”. Dirección: Molins JM (Tecnos, 2016)

lunes, 21 de noviembre de 2016

Lobby, un problema y su control, 2 (UE, RU)

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
       En la comunicación anterior revisamos un poco el lobby en EEUU y en esta lo haremos de la Unión Europea y el Reino Unido
Unión Europea (UE). La Comisión Europea en Bruselas, puso en marcha en junio de 2008 un Registro para Grupos de Interés (lobistas), para que pongan por escrito quienes son y a quien representan, como parte de la Iniciativa Europea de Transparencia.
Desde 2012, se han reforzado las reglas. Desde entonces las empresas con relaciones en Bruselas deben inscribirse en un registro oficial cuando se reúnen con parlamentarios o funcionarios europeos. Y publicar sus gastos de lobby. La cantidad declarada el año 2014 por la industria farmacéutica fue de 40 millones de euros.
Los 176 lobistas (2015) empleados por la industria farmacéutica en Bruselas conocen bien los pasillos de la Comisión. Demasiado, publicó recientemente un informe del Observatorio industrial de Europa (CEO), que se preocupa por su impacto en las leyes y las consecuencias para la salud pública. (https://corporateeurope.org/fr/revolving-doors/2016/01/les-portes-tournantes-tournent-encore)
El Observatorio de Integridad de la UE (EU Integrity Watch, http://www.integritywatch.eu/), ha sido muy eficaz para TI-UE (Transparencia Internacional – Unión Europea) a nivel europeo, con todas las reuniones entre la Comisión Europea y los lobistas registrados y publicados en el mismo sitio de una manera fácil de usar. El Observatorio está diseñado para ser un centro neurálgico de herramientas en línea que permitan a los ciudadanos, los periodistas y la sociedad civil controlar la integridad de las decisiones tomadas por los políticos de la UE. Con este fin, se recopilan, armonizan y facilitan los datos que a menudo están dispersos y de difícil acceso.
La plataforma permite a los ciudadanos buscar, clasificar y filtrar la información de una manera intuitiva. Por ello, El Observatorio contribuye a aumentar la transparencia, la integridad y la igualdad de acceso a la toma de decisiones de la UE y a supervisar las instituciones de la UE para posibles conflictos de intereses, influencia indebida o incluso corrupción.
Reino Unido. En el Reino Unido, un informe (2005) con cuarenta y ocho recomendaciones del Comité de Salud de la Cámara de los Comunes Británica señaló que la influencia de la industria farmacéutica es enorme, masiva y fuera de todo control. Sus tentáculos penetran con mayor amplitud, alcanzando no sólo a los profesionales de la salud, sino a los pacientes y sus organizaciones; departamentos de salud; organismos reguladores; directivos y gerentes; investigadores; instituciones benéficas y ONGs; centros académicos y universitarios; medios de comunicación; organizaciones de cuidados de salud; sistema escolar y educativo; y sin duda, a la clase política.
The Influence of the Pharmaceutical Industry. Fourth Report of Session 2004–05 Volume I y II. Report, together with formal minutes Ordered by The House of Commons to be printed 22 March 2005 [cited 2016 October 31]. Available from: http://www.publications.parliament.uk/pa/cm200405/cmselect/cmhealth/42/42.pdf http://www.publications.parliament.uk/pa/cm200405/cmselect/cmhealth/42/42ii.pdf
El informe del Lobby de Transparencia Internacional – Reino Unido (TI-UK) de 2015 (http://www.transparency.org.uk/finding-out-whos-lobbying-who-in-government-and-about-what/) resaltó que en años anteriores los datos de lobby habían sido publicados con un año de retraso, lo que significaba que el público no podía estar al día de las actividades de los ministerios. Sin embargo, los datos del primer trimestre de 2016 se apartan de esto, con 21 de los 23 departamentos que han publicado los datos de sus reuniones de manera oportuna. Aunque los datos se publican con mayor rapidez, todavía hay margen para mejorar el formato en que se publican los datos. El Gobierno se ha comprometido a liberar todos sus datos en formatos legibles por máquina.
Influencia Responsable (Accountable Influence) marca el lanzamiento de una nueva campaña de TI-UK "Transparency Matters" para resaltar la importancia de la transparencia en la lucha contra la corrupción y el efecto que tiene en nuestra vida cotidiana. (http://www.transparency.org.uk/publications/accountable-influence-bringing-lobbying-out-of-the-shadows/)
Al analizar el nuevo Registro de Lobistas del Reino Unido y los datos de los registros de intereses parlamentarios (RU, Cámara de los Comunes), una nueva investigación ha encontrado:
- Menos del 4% de los grupos de presión están cubiertos por el nuevo registro de lobby del gobierno. Casi todos los lobistas están completamente sin control.
- 8/10 de los lobistas más frecuentes son de empresas del FTSE 100 - el lobby está dominado por el mundo corporativo.
- 3,4 millones de libras esterlinas fueron pagadas a 73 PM (parlamentarios) el año pasado por funciones de asesoramiento externo - un riesgo significativo de conflicto de interés.
- Los pagos por asesoramiento parlamentario todavía se permiten en la Cámara de los Comunes, pero están prohibidos en la Cámara de los Lores, Escocia y País de Gales - una gran laguna en las reglas.
Petición rechazada al “UK Government and Parliament” para Eliminar la influencia de Big Pharma sobre el Ministerio de Salud (8/10/2016) (https://petition.parliament.uk/petitions/168803). El lobby de la industria farmacéutica se estima en 2.900 millones de dólares, que utilizan para controlar los consejos (boards) de los departamentos de salud británicos - por ejemplo, el NHS (Servicio Nacional de Salud), el MHRA (Agencia reguladora de medicamentos y productos sanitarios) y NICE (Instituto Nacional para la excelencia en salud y atención). Ellos usan la influencia para ocultar o bloquear los tratamientos sencillos que funcionan, y llevar a la gente a sus costosos, y a menudo ineficaces medicamentos. El Dr. Sir Richard Thompson KCVO, ex presidente del Real Colegio de Médicos, y médico personal de la Reina, ha pedido una investigación pública urgente sobre las prácticas "turbias" de las compañías farmacéuticas.
J. Corbyn, líder del partido Laborista, dijo 'Espero que Owen Smith (desafió a Corbyn como líder del partido Laborista) esté totalmente de acuerdo conmigo en que nuestro NHS (Servicio Nacional de Salud) debe ser gratuito en el punto de uso, debe ser dirigido por trabajadores públicos que trabajan para el NHS no para contratistas privados, y la investigación médica no debe ser subcontratada a grandes compañías farmacéuticas, sino que debe ser financiada a través del Consejo de Investigación Médica (Medical Research Council). (21/07/2016 http://www.huffingtonpost.co.uk/entry/jeremy-corbyn-tells-owen-smith-to-come-on-board-and-support-the-nhs_uk_5790a576e4b05c99a7092b16)

viernes, 18 de noviembre de 2016

Lobby, un posible problema y su control

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
   Lobby es, según la Real Academia Española de la Lengua, el “grupo de personas influyentes, organizado para presionar a favor de determinados intereses” y puede sustituirse por grupo de presión, o en algunas zonas de América, por grupo de cabildeo.
Para designar a la persona que forma parte de un grupo de presión, se utiliza en España lobista y en varios países de América el término cabildero.
El lobby en sí mismo no significa una mala cosa, es una parte de la democracia, ya que proporciona una vía para que las empresas brinden información y traten de influenciar a la Administración y al Legislativo sobre cuestiones que pueden afectar a sus intereses. Sin embargo, el sistema en su forma actual en muchos países deja al público en la oscuridad sobre cómo los intereses privados intentan influir en los que toman decisiones, socavando la confianza pública en los políticos y miembros de la administración.
El lobby (grupo de presión, cabildeo) y los que la realizan (lobistas, cabilderos, relaciones institucionales), deben ser controlados y registrados. Sería razonable preguntar en un país o en un sector:
¿Cuánto se gasta en Lobby?, ¿Quiénes son los que hacen Lobby?
Con el fin de tener perspectiva, vamos a revisar este problema en EEUU, Reino Unido, Francia y España
EEUU. Un estudio publicado en abril de 2006 en JAMA, reveló que el 28 por ciento de los paneles de expertos y consultores tenían vínculos financieros con el laboratorio farmacéutico que intenta lanzar un medicamento. En general, la relación más común entre los laboratorios y estos profesionales son pagos por asesoría, consultoría, becas o inversiones.
Lurie P, et al. Financial Conflict of Interest Disclosure and Voting Patterns at Food and Drug Administration Drug Advisory Committee Meetings. JAMA. 2006;295(16):1921-1928. doi:10.1001/jama.295.16.1921
En 2010, la FDA empieza a medir su propio desempeño con transparencia (http://www.fda.gov/AboutFDA/Transparency/default.htm). Un esfuerzo de toda la agencia para abrir las puertas y promover la innovación, de una manera compatible con el objetivo de la agencia de proteger adecuadamente la información confidencial.
En un estudio de 2014, se concluye que parece que hay un sesgo pro patrocinador entre los miembros del comité asesor de la FDA que tienen relaciones financieras exclusivas con la empresa patrocinadora, pero no entre miembros que tienen relaciones financieras no exclusivas (es decir, los que tienen lazos con el patrocinador y sus competidores). Estos hallazgos apuntan a heterogeneidades importantes en los vínculos financieros y sugieren que se necesitará revisar las relaciones financieras de los miembros del comité asesor de la FDA.
Pham-Kanter G. Revisiting Financial Conflicts of Interest in FDA Advisory Committees. Milbank Q. 2014 Sep; 92(3): 446–470. doi: 10.1111/1468-0009.12073
Las corporaciones tienen sus lobistas en Washington, DC. Los ciudadanos también necesitan defensores de sus intereses y no siempre sus representantes políticos los defienden.
Durante el ciclo de 2014 los niveles de gasto de la industria (https://www.opensecrets.org/lobby/background.php?id=h04&year=2016) fueron aproximadamente de $32 millones, los Republicanos recibieron el 58 % de las contribuciones de la industria farmacéutica, mientras que los Demócratas recibieron sólo el 42 %. Los principales contribuyentes durante el ciclo de 2014 fueron Pfizer Inc. (más de $ 1,5 millones), Amgen Inc. (más de $ 1,3 millones) y McKesson Corp. (más de $ 1,1 millones). Los objetivos políticos de la industria incluyen resistir la asistencia sanitaria administrada por el gobierno, asegurar un proceso de aprobación más rápido para los medicamentos y productos que ingresan al mercado y fortalecer las protecciones de la propiedad intelectual.
11 de julio de 2016. Los Representantes de los EEUU que respaldaron a los Big Farma frente a la lucha de Medicare contra el Lobby, recibieron un 82% más contribuciones a la campaña electoral en 2016 de la Industria Farmacéutica. El informe "Ordenes de las Farma" (http://www.citizen.org/pharmas-orders-report), arroja luz sobre el papel del dinero en la política en el debate en el Congreso del Proyecto propuesto de demostración de la Parte B de Medicare que rodea a los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid. El objetivo del proyecto es reducir los costos para los contribuyentes y los pacientes al disminuir el incentivo de los médicos para administrar los medicamentos más caros proporcionados bajo Medicare Parte B. Uno de los principales hallazgos del informe es que los representantes de EEUU que respaldaron a los Big Farma recibieron más (23.344 dólares por Representante) en las contribuciones de campaña para el ciclo electoral de 2016 que los miembros que no respaldaron a la Industria farmacéutica (12.789 dólares por Representante).
Según OpenSecrets.org los totales gastados en lobby (October 28, 2016) (https://www.opensecrets.org/lobby/) fueron en 2016:
$2.360 Millones; Numero lobistas 10,462
Y en el sector Industria farmacéutica y productos sanitarios (https://www.opensecrets.org/lobby/indusclient.php?id=h04&year=2016)
Total for Pharmaceuticals/Health Products: $186,215,379
Total Number of Clients Reported: 338
Total Number of Lobbyists Reported: 1,261
Total Number of Revolvers*: 754 (59.8%)
*Revolvers (Rotatorios, lobistas con trabajos anteriores en el Gobierno)
Nada simboliza mejor la influencia del lobby en Washington como la puerta giratoria entre el Congreso y la calle K, versión en Washington de información privilegiada. A pesar de las reformas aprobadas en 2007 tras el escándalo de Jack Abramoff, la puerta giratoria gira más rápido que nunca. De acuerdo con un análisis de la Fundación Sunlight (http://sunlightfoundation.com/), la proporción de lobistas con contratos activos que son rotatorios (es decir, lobistas con empleos anteriores en el gobierno) aumentó de 18% en 1998 a 44% en 2012.
No debe pensarse que esto es exclusivo de EEUU, es más se podría decir que allí se sabe de forma exhaustiva lo que se gasta en lobby y los que actúan como lobistas, porque hay obligación de registrar estas actividades, los lobistas y lo que se gasta en lobby. 

domingo, 23 de octubre de 2016

Precios y suministros de Medicamentos genéricos 4

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Se continúa identificanado fuentes de información sobre precios y suministros de medicamentos genéricos en América Latina y África. Se inició con América Latina y el Caribe, se seguió con África Subsahariana, y áreas más específicas. En esta comunicación se amplia la anterior.
Unite for children, UNICEF, supplies for children (http://www.unicef.org/supply/). En 2015, UNICEF adquirió $ 151,3 millones de dólares en productos farmacéuticos. Los productos de mayor demanda, en valor, han sido comprimidos de ácido fólico y hierro, así como anti-infecciosos inyectables y orales. La adquisición de medicamentos esenciales es un área de especial preocupación debido a los riesgos potenciales involucrados si los medicamentos no son seguros o no cumplen con los estándares requeridos. La División de Suministros, que sigue Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (LME), es un centro de conocimientos sobre calidad, fabricación, requisitos legales y de compra de los medicamentos esenciales y proporciona asistencia técnica en su gestión, tanto dentro como fuera de UNICEF. El depósito de Copenhague tiene una licencia de Buena Práctica de Distribución para almacenar y distribuir productos farmacéuticos.
UNICEF ha clasificado artículos de suministro de mayor impacto sobre la supervivencia y desarrollo del niño como productos de primera necesidad. Productos esenciales se refieren generalmente a vacunas, dispositivos de inyección, medicamentos esenciales, micronutrientes, mosquiteras, tiendas, artículos escolares, y agua y material de saneamiento.
Mientras que algunos de estos productos esenciales están fácilmente disponibles en el mercado global, la disponibilidad de otros puede ser limitada o demasiado caros. UNICEF pone un enfoque estratégico especial para superar las limitaciones del mercado de los productos básicos esenciales seleccionados, y está trabajando con sus socios para construir una base de proveedores diversos para asegurar que los niños tengan acceso a un precio competitivo, a suministros vitales en cantidad y calidad adecuada. Artículos de suministro con este enfoque estratégico se clasifican como productos de primera necesidad estratégicas.
Tomado de su catálogo de suministro:
S1552411    Atenolol 50mg tabs/pack de 1000 tabs, US$ 3,86
S359163     Measles vaccine, vial de 10 dosis, US$ 2,79
S359323     HepB vaccine, pediatric, vial de 10 dosis, US$ 2,0
United Nations Population Fund Procurement Services (UNFPA) (http://www.unfpa.org/es), es la principal agencia de la ONU para contribuir a un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo. En este nuevo siglo, unos 225 millones de mujeres que desean evitar o retrasar la maternidad todavía carecen de acceso a servicios de calidad y suministros necesarios para gestionar su fertilidad. Saben cómo salvar a casi todas las mujeres que mueren durante el parto. El primer paso es asegurarse de que puedan planificar sus embarazos y espaciar los nacimientos. También es fundamental la asistencia adecuada en el parto, con apoyo de asistencia obstétrica de emergencia y suministros esenciales en su lugar.
El acceso a anticonceptivos, medicamentos y equipo, seguros, de calidad y eficaces, es de suma importancia para la salud reproductiva y la capacidad de planificar la familia.
En países de ingresos bajos y medios, a menudo existe una brecha entre ese segmento de la cadena de suministro que implica la producción y el transporte de las mercancías hasta el puerto de entrada y el segmento que distribuye los productos desde el puerto de entrada hasta el usuario final. Hay una necesidad de centrarse más en la predicción y la optimización en el país de los procesos de distribución de insumos de salud reproductiva, para asegurar que los productos lleguen a quienes los necesitan, cuando los necesitan.
UNFPA trabaja para apoyar la planificación familiar a través de: garantizar un suministro constante y fiable de anticonceptivos de calidad; fortalecimiento de los sistemas nacionales de salud; promoción de políticas de apoyo a la planificación familiar; y la recogida de datos para apoyar este trabajo.
Lidera la agencia de adquisiciones de anticonceptivos y suministros de salud reproductiva (http://www.unfpa.org/public/procurement/ http://www.unfpa.org/public/home/supplies). El Catálogo de productos de UNFPA (https://www.unfpaprocurement.org/products) contiene una variedad de productos de calidad garantizada relacionados con la salud reproductiva, censo y respuesta humanitaria. Ejemplo del Catálogo
LNG.15_EE.03MG Levonorgestrel 0,15mg + etinilestradiol 0,03mg US$ 0,72 Contraceptivos Combinados Baja Dosis OC Pilds
Metildopa_250MG          Metildopa 250mg tableta US$ 5,55 Pharmaceutical Products, Antihypertensive Medicines
Farmamundi/España (http://www.farmaceuticosmundi.org/farmamundi/main.php). Es una ONG de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia, trabaja para ayudar a poblaciones/personas que, viviendo en condiciones precarias, necesitan de medicamentos y demás material sanitario para su supervivencia. El esquema básico de suministro farmacéutico responde a la lista de Medicamentos Esenciales de la OMS, y el empleo de envases internacionales de gran capacidad para su uso hospitalario, etiquetados con la nomenclatura genérica o Denominación Común Internacional en tres idiomas.
Orbi-Pharma/Bélgica (http://www.orbi-pharma.be) es una organización con una finalidad humanitaria, fundada en 1963 por un grupo de farmacéuticos belgas. Su propósito es mejorar la asistencia médica para los países en desarrollo y los países en peligro. Orbi-Pharma está especializada en el suministro de medicamentos genéricos esenciales, medicamentos de marca, productos de diagnóstico e instrumentos médicos y materiales.
PharmAccess Foundation/ Holanda (http://www.pharmaccess.org/), es una ONG holandesa sin fines de lucro dedicada a mejorar la atención de salud en África a través de enfoques innovadores pioneros. Es activa en la actualidad en más de 10 países africanos. PharmAccess emplea a un equipo multidisciplinario de más de 70 personas y cuenta con oficinas en Kenia, Tanzania, Namibia, Nigeria y Ghana. Movilizan recursos públicos y privados para el beneficio de médicos y pacientes a través de una combinación de seguro de salud, préstamos para los proveedores de salud, estándares de calidad, servicios de proveedores, análiticas de salud e innovaciones mHealth, que han sido probados en el laboratorio de mHealth.

lunes, 10 de octubre de 2016

Precios y suministros de Medicamentos genéricos 3

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Hemos tratado de identificar fuentes de información sobre precios y suministros de medicamentos genéricos en dos áreas concretas América Latina y África. Se inició con América Latina y el Caribe, lo seguimos con África Subsahariana, y en esta entrega también con áreas más específicas.
OFDA Essential Medicines List (OFDA EML) For Adults and Children. Revised March 2016 (https://scms.usaid.gov/sites/default/files/documents/1866/USAID-OFDA%20EML%20March%202016.pdf). La Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de EEUU (OFDA) es una unidad organizativa dentro de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID). Intenta mejorar las capacidades de los socios para identificar y seleccionar productos farmacéuticos adecuados para sus programas de salud apoyados por OFDA. Los programas de salud de OFDA se basan en el concepto de atención primaria de salud a través del cual la asistencia sanitaria esencial es accesible a los individuos, las familias y la comunidad. El enfoque principal de la revisión de marzo examinó los cambios terapéuticos y la experiencia de los productos, garantizando al mismo tiempo la conveniencia de su uso en la mayoría de los programas de salud apoyados por OFDA. Cada programa de salud debe tener una LME (Lista de Medicamentos Esenciales). Esto no significa que todos los productos farmacéuticos deben estar disponibles en todos los niveles de atención o que todos los productos en la LME de OFDA son adecuados para todos los programas.
La LME está basada sobre la revisión de cambios en:
·Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (19ª lista, Abril 2015),
·Los contenidos revisados del WHO IEHK (Interagency Emergency Health Kit) 2011 Basic, Supplementary 2015-Malaria, and PEP (post-exposure prophylaxis) modules;
·UNFPA Interagency Reproductive Health Kits.
MSF, Untangling the web of antiretroviral price reductions (http://www.msfaccess.org/content/report-untangling-web-antiretroviral-price-reductions-18th-ed-july-2016), 18th edition July 2016, (untangling = desenredando). La Campaña de Acceso de MSF supervisa las barreras de patentes, precios y disponibilidad de medicamentos antirretrovirales y empuja la implantación de políticas que promuevan el acceso a medicamentos de calidad asequibles. Este informe proporciona información actualizada sobre los aspectos clave de acceso al tratamiento del VIH, incluyendo las últimas directrices de tratamiento del VIH de la OMS, una visión general sobre los precios de primera línea, segunda línea, y los regímenes de rescate, así como un resumen de la oportunidades para - y amenazas a - la ampliación del acceso a terapia antirretroviral asequible.
     El informe se complementa con 11 perfiles de medicamentos que contienen información más detallada sobre las tendencias de precios y barreras de las patentes de los medicamentos antirretrovirales clave y combinaciones de dosis fijas. También incluye un anexo de condiciones que definen la elegibilidad para precios reducidos de 15 empresas farmacéuticas.
Tenofovir/Lamivudina (TDF/3TC) 300mg+300mg coste/trat/año 2016 US$ 46; (US$0,125/comp)
En mayo de 2016, existían ocho fuentes de genéricos de TDF/3TC de 300/300mg comprimidos que son de calidad garantizada por la FDA o precalificación de la OMS, 7 de los cuales cotizan a un precio este año. Como no existe una combinación de dosis fija, el precio calculado para el producto es la suma de los dos productos originales individuales.
      Existen múltiples formulaciones genéricas de calidad garantizada de TDF/3TC disponibles; el precio más bajo es de US$ 46 por persona, por año (pppy); el precio entre paréntesis corresponde al precio unitario de una cápsula / tableta / ml de solución oral (US$ 0,125).
Global Price Reporting Mechanism HIV, TB, Hepatitis, Malaria, Diagnostics (http://www.who.int/hiv/amds/gprm/en/), es una base de datos de registro de las transacciones internacionales de los productos contra VIH, tuberculosis y malaria, adquiridos por los programas nacionales en países de ingresos bajos y medianos. La información registrada incluye volumen de transacciones, precios, términos comerciales internacionales, país de destino y fecha de adquisición, entre otros. La información se puede consultar utilizando una interfaz de usuario final que permite buscar en la base de datos por producto, país, grupo de ingresos, región y período de tiempo. Un resumen de los análisis de los precios de los ARV y su evolución se publica regularmente en los informes de resumen AMDS (American Marketscape DataStream). 
   Por último, los datos hasta el nivel de las operaciones de adquisición individuales pueden ser puestos a disposición de los grupos de investigación previa solicitud y aprobación por los asociados del Servicio. La doble fuente de aprovisionamiento de datos de los financiadores y organizaciones de adquisición requiere que los duplicados sean identificados y eliminados - un desafío dirigido con éxito en 2011 para medicamentos con la ayuda de ANRS (National Agency for AIDS Research). Una mejor manera de capturar la información sobre diagnóstico se está desarrollando con FIND. 
  FIND, es una organización no lucrativa global dedicada a acelerar el desarrollo, evaluación y uso de pruebas diagnósticas de alta calidad, asequibles para enfermedades relacionadas con la pobreza, incluida tuberculosis, malaria, VIH / SIDA, enfermedad del sueño, hepatitis C, leishmaniasis, enfermedad de Chagas, úlcera de Buruli y las enfermedades infecciosas con potencial de brote como el Ébola.
Base de datos de The Global Price Reporting Mechanism (GPRM) (http://apps.who.int/hiv/amds/price/hdd/Default2.aspx). Ejemplo
Tenofovir/Lamivudine(TDF/3TC) 300 mg+300 mg coste/trat/año 2016 mediana del coste tratamiento persona/año (2016) US$41,28 en África Subsahariana.
Vaccine Product, Price and Procurement (http://apps.who.int/immunization/vaccineprice/en/Navigation/Load?menu=1100) La base de datos V3P es una plataforma basada en la web que los países pueden utilizar para recopilar, cotejar y compartir precio de las vacunas y la información sobre adquisiciones. La base de datos incluye información accesible al público, de OMS, UNICEF y Fondo Rotatorio de la OPS, así como información de los países participantes.
Medicine price information source (http://www.who.int/medicines/areas/access/med_price_info_sources/en/). La OMS ha elaborado una lista de fuentes de información de precios de medicamentos y guías de asistencia sanitaria desde agencias de salud y ministerios nacionales de salud. Las fuentes que se indican, se agrupan por agencias de salud y regiones de la OMS. La mayoría cubren una amplia gama de medicamentos, pero algunos se centran en áreas específicas de la medicina.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Precios y suministros de Medicamentos genéricos 2

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Tratamos de identificar fuentes de información sobre precios y suministros de medicamentos genéricos en dos áreas concretas América Latina y África. Lo iniciamos con América Latina y el Caribe y lo seguimos con África Subsahariana.
IDA Foundation (http://www.idafoundation.org/e-catalogue.html) es la más importante sumistradora del mundo, sin fines de lucro, de medicamentos esenciales de calidad garantizada y suministros médicos a los países de ingresos bajos y medianos, con entrega rápida. IDA Foundation distribuye más de 3.000 diferentes medicamentos y suministros médicos a más de 130 países en todo el mundo. El objetivo de IDA es mejorar los servicios, negociar precios más bajos y aumentar la disponibilidad de productos de calidad.
      El e-catálogo de la Fundación IDA está disponible para los clientes de IDA. El catálogo electrónico es un documento de Excel que refleja la gama estándar de productos disponibles en stock. Se actualiza trimestralmente para reflejar los nuevos productos y los precios actuales, y puede ser utilizado para solicitar un presupuesto. Debe ser un cliente registrado para recibir y usar el e-catálogo.
      Hay un folleto de información Product Indicator (http://www.idafoundation.org/fileadmin/user_upload/flipbook/flipbook/index.html) donde presenta más información. Los productos se agrupan de acuerdo con la Clasificación de la OMS. Si los productos están listados en la 19ª LME (Listado de medicamentos esenciales de la OMS) llevan un símbolo, otro si están en USAID-OFDA y si están en la 5ª LMEn otro símbolo (LME para niños) . Por ejemplo
Antivirales
342101  USAID-OFDA; 5ªLMEn aciclovir 200mg dispersable     500 tbs
342111  USAID-OFDA; 5ªLMEn  aciclovir 200mg disp, blíster  500 tbs
343301                                    aciclovir 400mg                       500 tbs
343311                                    aciclovir 400mg, blíster           500 tbs
Hay apartados específicos para medicamentos y productos contra o en: HIV/AIDS; Malaria; Tuberculosis; Emergency Response; Reproductive, Maternal, Newborn & Child Health; Noncommunicable Diseases; Oncology; Neglected Tropical Diseases; Medical Supplies; Product Kits
ACTION MEDEOR/Alemania (http://medeor.de/en/), en alemán e inglés, apoya alrededor de 10.000 instituciones de salud (como centros de salud y hospitales) en 140 países, envía medicamentos y artículos médicos a precio de coste o en forma de donación completa o parcial a países pobres fuera de la Unión Europea. La organización trabaja exclusivamente con fines caritativos y benéficos y presta ayuda exclusivamente con propósitos no comerciales. Medeor no está dirigida a particulares.
      Al comprar grandes cantidades Action Medeor es capaz de ofrecer productos de alta calidad a precios bajos. Su ayuda se suministra en cooperación con diferentes organizaciones de la iglesia y seculares, comunidades religiosas, iniciativas privadas y centros de salud en el extranjero. Sobre la base de muchos años de experiencia, la Acción Medeor ha construido una amplia red de instalaciones en el sector sanitario.
En casos de emergencia, Acción Medeor presta asistencia médica a la zona del desastre. Gracias a un suministro permanente de 220 medicamentos diferentes y 450 artículos de suministros médicos y equipos almacenados en unos 4.000 metros cuadrados de almacén, las entregas de ayuda médica pueden llegar a la zona de desastre dentro de las primeras 24 horas.
El Catálogo Online (https://portal.medeor.de/catalog/Lists/Articles/all%20articles.aspx) da una visión general de la cartera de productos de Action Medeor. Los precios indicados son actualizados diariamente. Aproximadamente 170 medicamentos y 470 artículos de equipamiento están organizados de acuerdo a grupos de artículos. Los medicamentos que son especialmente adecuados para el tratamiento de los niños, están marcados con una sonrisa. El catálogo en línea está disponible en alemán y en inglés.
Todos los medicamentos se seleccionan en función del LME y cumplen con las normas de calidad internacionalmente aceptados.
05031 Anthelminthics, mebendazole tabs 100 mg 9.50€ 1.000 tabs sonrisa  0.34 (peso) 
MISSIONPHARM/Dinamarca (http://www.missionpharma.com) Proveedor de medicamentos genéricos y dispositivos médicos a los países en desarrollo en todo el mundo. Missionpharma comprende oficinas localizadas en Dinamarca, India, China, y África. La oficina central está ubicada en Dinamarca, desde donde se dirige la empresa y sus actividades. El objetivo principal es asegurar a los clientes una constante calidad de producto y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones flexibles e innovadoras a precios accesibles. 
Los productos comprenden todos los medicamentos esenciales y suministros médicos, incluyendo una gama completa de equipos de hospital y servicios complementarios. Su experiencia también abarca el desarrollo, montaje y embalaje de equipos de salud a demanda. Hay que solicitar información de los productos, no están accesibles.

sábado, 1 de octubre de 2016

Precios y suministros de Medicamentos genéricos

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Tratamos de identificar fuentes de información sobre precios y suministros de medicamentos genéricos en dos áreas concretas América Latina y África. En este caso lo iniciamos con América Latina y el Caribe.
Guía Internacional Indicadores Precios Medicamentos. (http://erc.msh.org/mainpage.cfm?file=1.0.htm&module=DMP&language=spanish)
En él se enumeran los precios indicativos de productos genéricos, principalmente en el mercado internacional y los precios de licitación obtenidos de agencias nacionales de contratación pública o proveedores.  Las categorías terapéuticas se basan en la 19ª Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (LME) de abril 2015.
+Permite buscar MED utilizando diversos criterios:
Nombre       |Letra         |Clasificación Terapéutica        Si elegimos:
Enalapril         E             Medicamentos Cardiovasculares (Antihipertensivos y Medicamentos utilizados en la insuficiencia cardiaca). De las dosificaciones se elige
Enalapril de 20 mg >> Potencia 20 mg  Forma Farmacéutica  Tab-cap
Ruta Administración: Tabletas cápsulas líquidos orales; Dosis Diarias Definidas: 10mg; Estatus de la OMS: P;  Código ATC: C09AA02
El Estatus indica si el producto se incluye en la 19ª LME y P = en la LME con presentación diferente (utilizan 5 categorías E, C, P, T, N)
Los productos bajo el control internacional de narcóticos están identificados con (IC) al lado de la descripción.
Precios de proveedores: No se encontraron precios de proveedor para este artículo.
Proveedores: mantienen un almacén y suministran artículos directamente a sus clientes. Todos estos proveedores proveen un rango de productos más amplio de lo que está incluido en esta Guía.
Precios de compradores:
Fuente DOMREP   Paquete 100 Tab-cap  (Blister); Precio por Paquete US$ 0.41;  Precio Unitario por Tab, Cap 0.0041 (Hay tres fuentes con sus precios)
Precio Mediano 0.0097/tab-cap ↓27%  Proporción Max/Min 3.85  Precio más Bajo 0.0041/tab-cap; Precio más Alto 0.0158/tab-cap
El precio más actual es el de 2014 y en general proceden de licitaciones por gobiernos o agencias gubernamentales. Los precios se expresan en US$.
En el precio se ven expresiones como EXW Reino Unido, EXW Amsterdam. EXW (Incoterms) significa el precio En fábrica en un país. La mayoría de precios por los proveedores en esta Guía, no incluyen el costo de seguro ni de flete.
En esta guía solo se utilizan 10 términos Incoterms.
-Fondo Estratégico de la OPS (Oficina Panamericana de la salud) (http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=12163&Itemid=42005&lang=es)  
El Fondo Estratégico es un mecanismo de adquisiciones. Pueden adquirir medicamentos y suministros a través del Fondo todos los países que son miembros de la OPS. A marzo de 2016, 27 países de América Latina y el Caribe tienen acuerdo con la OPS para utilizar el mecanismo. El enfoque del Fondo Estratégico es la gestión de compras de suministros esenciales de salud pública de calidad.
Más de 150 productos de la 19ª LME, pueden adquirirse a través del Fondo Estratégico. La lista productos y precios es de Nov 2015.
1.  Servicio de adquisiciones internacional
- Medicamentos (VIH, TB, Malaria, Enfermedades Desatendidas, y desde 2013, también pueden comprarse medicamentos para tratar las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias crónicas, el cáncer y la diabetes), pruebas de laboratorio, kits de diagnóstico, dispositivos médicos y equipos, e insumos como insecticidas y mosquiteros para el control de vectores. Ejemplo de entrada en la Lista
Enalapril 5mg tab blisterpack x 10 tabs; box x 3 blisterpacks (total units = 30 tabs) US$ 0.30 Antihypertensive; Medicines used in heart failure
- Cuando sea posible, agrupar las adquisiciones para aprovechar las economías de escala
2.  Asistencia técnica en la gestión de suministro. El precio incluye flete, el envío y el seguro hasta el puerto de entrega.
Más de 75 proveedores han suministrado al Fondo Estratégico con productos de calidad segura. En 2015, los países han hecho más de 400 solicitudes de compra a través del Fondo Estratégico por un total de más de 70 millones de dólares en bienes.
Fondo Rotatorio de OPS para la compra de Vacunas, jeringas y otros insumos(http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1864&Itemid=2234&lang=es). Es un mecanismo de cooperación solidaria mediante el cual se compran las vacunas de alta calidad, jeringas y suministros afines al precio más bajo, en nombre de los 41 Estados Miembros participantes. Bajo un principio de equidad, todos los Estados Miembros de la OPS participantes han tenido acceso a los mismos productos ofrecidos a través del Fondo Rotatorio, al precio más bajo y único, sin importar el tamaño territorial ni las condiciones económicas del país.
46 vacunas, 29 Productos cadena del frio y jeringas.
15 millones de personas vacunadas a través del Fondo en 2013
Precio de las vacunas 2016; (columna derecha precios)
Hepatitis B Recombinante Adulto   1 dosis   US$0.3260
Varicela   1 dosis   US$14.8502
Inmunoglobulina Anti Varicela-Zoster Humana Vial 2.5 ml (125 IU) US$110.0
Incoterms (International Commercial terms) (http://en.wikipedia.org/wiki/Incoterms) son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes -compradora y vendedora-, acerca de las condiciones de entrega de las mercancías y/o productos. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.
EXW, Ex Works en fábrica. El vendedor pone mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones: fábrica, almacén, etc. Todos los gastos a partir de ese momento son por cuenta del comprador.
FAS, Free Alongside Ship Libre al costado del buque (puerto de carga convenido). El vendedor entrega la mercancía en el muelle pactado del puerto de carga convenido; esto es, al lado del barco.
FOB, Free On Board Libre a bordo (puerto de carga convenido). El vendedor entrega la mercancía sobre el buque. El comprador se hace cargo de designar y reservar el transporte principal (buque).
Encontrad el resto de términos en la web de Incoterms.