Mostrando entradas con la etiqueta Moviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moviles. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2017

Supervivencia en Cáncer, 2

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
     Ya se ha dicho anteriormente que “Una persona es considerada un superviviente del cáncer desde el momento del diagnóstico hasta el fin de su vida”
La Oficina de Supervivencia del Cáncer (OCS) del Instituto Nacional del Cancer de EEUU (https://www.cancer.gov/ocs/) fue creada en 1996 en reconocimiento del creciente número de supervivientes de cáncer y la necesidad de más investigación para entender mejor y cubrir sus necesidades únicas. Como consecuencia de los avances en el tratamiento ha habido un aumento exponencial en el número de supervivientes de cáncer, de 8,4 millones en 1996 a un estimado de 15,5 millones en 2016 (EEUU).
En EEUU, los avances en el tratamiento y la asistencia de apoyo han mejorado la tasa de supervivencia a cinco años después del diagnóstico de cáncer infantil que fueron del 58 por ciento en los 70, al 84 por ciento en la actualidad. (http://www.elglobal.net/industria-farmaceutica/asco-2017/el-apoyo-psicologico-en-el-superviviente-de-cancer-centra-la-primera-jornada-de-asco2017-KN935941) .
La investigación apoyada por el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU (NCI) ha demostrado que la calidad y la asistencia post-tratamiento basada en la evidencia, marca una diferencia y que se pueden mejorar los resultados relacionados con la salud y la calidad de vida de los supervivientes del cáncer.
Uno de los esfuerzos de investigación más potente apoyado por el NCI para el seguimiento de las necesidades y la salud de los supervivientes es el Estudio de supervivencia del cáncer infantil (CCSS, Childhood Cancer Survivorship Study, https://www.cancer.gov/types/childhood-cancers/ccss). De hecho, la financiación de este largo estudio se renovó la semana del 17 noviembre 2016.
El CCSS ha proporcionado muchas ideas importantes sobre los efectos del cáncer y sus terapias en los supervivientes de cáncer infantil (https://www.cancer.gov/news-events/cancer-currents-blog/2016/childhood-survivor-study). En particular los efectos tardíos y su impacto en la calidad de vida. Al hacerlo, el estudio ha ayudado a la comunidad de investigación a centrar sus esfuerzos en la disminución de las toxicidades del tratamiento, mientras que se mantienen la eficacia y un mejor seguimiento de la salud a largo plazo y de las necesidades de los supervivientes de cáncer infantil.
Como han demostrado las conferencias y estudios sobre supervivencia más recientes, un área emergente de investigación sobre supervivencia es el cuidado informal del cáncer. A medida que el número de supervivientes del cáncer crece, también lo hace el número de cuidadores informales de cáncer, a menudo familiares cercanos y amigos, que cuidan a sus seres queridos después de que se les diagnostica cáncer.
Otro área de investigación emergente son los supervivientes del cáncer ancianos. Aunque se sabe que habrá un gran aumento en el número de supervivientes de cáncer ancianos, hay una gran brecha en nuestro conocimiento de los efectos del cáncer y su tratamiento en este grupo de pacientes, que son más propensos que los pacientes más jóvenes a tener otros problemas de salud, tales como diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón.
Trampolín más allá del cáncer: un nuevo recurso para supervivientes (Springboard Beyond Cancer: A New Resource for Survivors) (https://smokefree.gov/springboard). Lanzado por el NCI en octubre de 2016 en colaboración con la Sociedad Americana del Cáncer, es un nuevo sitio web optimizado para móviles, diseñado para mejorar la autogestión de los supervivientes de los síntomas del cáncer y el tratamiento del cáncer. Con un enfoque sobre la identificación de estrategias y capacitación.
La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) desarrolló dos tipos de formularios para ayudar a las personas diagnosticadas con cáncer a realizar un seguimiento del tratamiento que recibieron y la asistencia sanitaria que podrían necesitar en el futuro: un plan de tratamiento del cáncer y un plan de atención de supervivencia.
En primer lugar, un plan de tratamiento del cáncer de ASCO es un formulario que proporciona una forma de almacenar información sobre su cáncer, tratamiento del cáncer y atención de seguimiento. Se pretende dar información básica acerca de su historial clínico a cualquier médico que cuide de usted durante su vida.
Usando el plan de tratamiento, su oncólogo actual puede introducir la dosis de quimioterapia que recibió, los fármacos específicos que se usaron, el número de ciclos de tratamiento que se completaron, las cirugías realizadas y cualquier tratamiento adicional que se le dio, como radioterapia o terapia hormonal.
En segundo lugar, ASCO ofrece un formulario llamado Plan de atención de supervivencia. Contiene información importante sobre el tratamiento dado, la necesidad de futuros chequeos y pruebas de cáncer, los posibles efectos tardíos a largo plazo del tratamiento que recibió y las ideas para mejorar su salud. Ninguno de estos formularios tiene la intención de proporcionar un registro médico completo. Y, ningún plan de tratamiento único o de supervivencia es apropiado para todos los pacientes debido a la complejidad de la atención del cáncer.
Nota. Páginas Web utilizadas:
NCI’s Office of Cancer Survivorship (OCS) (https://www.cancer.gov/ocs/)
NCI’s Office of Cancer Survivorship: Celebrating 20 Years, Planning for

miércoles, 13 de agosto de 2014

Ponibles: Relojes inteligentes

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Los relojes inteligentes, podríamos clasificarlos entre los sensores captadores y los que interactúan con la nube. El más orientado a gestionar la buena forma y la salud de los clientes es el B1 de Intel. Un acierto que los tres modelos iniciales de Samsung, LG y Motorola, sean sumergibles y la batería aguante varios días. Estos permiten consultar el correo, chats, fotos y llamadas en la muñeca, también son capaces de recibir órdenes orales. Carecen de independencia para navegar por Internet si el móvil no le provee de conexión, es un primer paso, pero son pasivos. Su éxito o fracaso queda en manos de la imaginación y habilidad de desarrolladores. Se vendieron 500.000 en 2013 y se espera vender 5 millones en 2014.
- Reloj B1 de Basis Science de Intel (http://www.mybasis.com/basis-healthy-habits-technology/), mide frecuencia cardiaca, temperatura de la piel, temperatura ambiente, transpiración y movimiento. Tiene sensores múltiples: el Flujo de sangre óptico captura el patrón de la frecuencia cardíaca durante el día y la noche; el Acelerómetro de 3 ejes, detecta los movimientos del cuerpo para medir los niveles de actividad y calidad del sueño; la Temperatura de la piel y ambiente indica los niveles de esfuerzo mediante el control de los cambios en la temperatura de la piel en relación a la temperatura ambiente; el Monitor de la transpiración indica la intensidad del ejercicio mostrando cambios en los niveles de sudor.
    Basis utiliza la frecuencia cardiaca, junto con los otros sensores, en muchos aspectos importantes - para detectar REM (sueño de movimiento ocular rápido), sueño profundo y sueño ligero; para ayudar a controlar el estrés; para mejorar los cálculos de quema de calorías y ayudar a entender su salud cardiovascular.
      La tecnología de detección de flujo sanguíneo óptico es poco probable que capture la frecuencia cardíaca durante el movimiento - incluyendo el ejercicio (http://www.mybasis.com/basis-heart-rate-tracking/). Por lo tanto, no va a reemplazar un monitor de frecuencia cardíaca en una banda para el pecho. Sin embargo, su enfoque multisensor captura automáticamente las métricas clave que le ayudarán a ponerse en forma - duración de la actividad, el tipo de actividad (caminar, correr y andar en bicicleta) y la quema de calorías, así como las métricas fisiológicas como niveles de sudor.
Estas medidas sirven para gestionar la buena forma y la salud de los clientes. Los datos registrados se transfieren a través de Bluetooth a un móvil inteligente, de donde pasa a la plataforma de software de Basis. Basado en los datos medidos, este software ofrece diversos informes y análisis y ayuda al usuario a mejorar su estilo de vida. A principios de 2014, Basis Science ha lanzado una nueva versión de reloj llamado “Carbon Steel Edition” ($ 150). Ofrece funciones similares como el B1, pero tiene un aspecto de más calidad.
- Galaxy Gear (http://www.samsung.com/es/consumer/mobile-phone/wearables/wearables). Samsung ya ha dejado anticuado su primer reloj y ha mostrado dos nuevas versiones, el Gear 2 (unos 300€) y el Gear 2 Neo (unos 200€), dos versiones mucho más cuidadas que la primera versión. Permite hacer y recibir llamadas, comprobar mensajes, correos electrónicos y alertas y ver las notificaciones. El altavoz incorporado permite realizar llamadas manos libres, además, sirve para controlar la música que se reproduce en sus dispositivos Galaxy.
   Con su pulsómetro y podómetro integrados, Gear 2 anota su estado físico. Con la cámara se puede tomar fotografías directamente desde su muñeca aunque es difícil dirigir la cámara de la pulsera hacia el objetivo fotografiable, además con la funcion "Memographer", se pueden sacar fotografías con la voz, apuntando con la muñeca hacia adelante, así como grabar video en la memoria de 4GB.
Resistencia al agua en inmersión a menos de 1 metro de profundidad y al polvo, para que lo pueda llevar bajo la lluvia, a la playa o a cualquier viaje. Aun así, el reloj tiene que llevar cerca, el teléfono inteligente o la tableta.
Con el reloj FILIP para los hijos, los padre podrán ver en su teléfono inteligente donde se encuentra su hijo, incluso puede crear áreas de seguridad para que avise a los padres cuando sale del área marcada. Este reloj también permite comunicarse con números de teléfono predefinidos e incluso el niño puede pulsar un botón para enviar una señal de peligro.
- G Watch de LG (http://www.lg.com/es/accesorios-moviles/lg-LGW100-g-watch) diseñado para ofrecer un uso sencillo e intuitivo y una rápida conectividad con otros dispositivos Android (unos 200€). Está equipado con el sistema operativo Android Wear.
Conectado a través de Bluetooth, el dispositivo mejora la funcionalidad de los móviles inteligentes Android, ya que, entre otras prestaciones, proporciona un acceso rápido a información útil, muestra quién está llamando y controla la reproducción de música sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.
- Smartwatch 2. (http://www.sonymobile.com/es/products/accessories/smartwatch/). Con este reloj de Sony es posible acceder desde la muñeca a las notificaciones de avisos, ya sean mensajes, llamadas, correos electrónicos, Facebook, Twitter, recordatorios de la agenda, ver la hora, poner el despertador, y utilizarlo como control remoto para Walkman o cualquier reproductor de medios digitales Android.
El reloj es sumergible en el agua y permite tomar una foto de forma remota con una aplicación de cámara inteligente. Cuando no está conectado al móvil inteligente, el SmartWatch 2 funciona como reloj digital autónomo.
Además tiene, batería de mayor duración (3 a 4 días), interfaz más intuitiva, funciones de reloj autónomo y una amplia gama de aplicaciones preinstaladas y recomendadas. El Sony Smartwatch 2 tiene un precio desde 129 euros
- Moto 360 de Motorola (https://moto360.motorola.com/), con un aspecto de reloj más clásico. El reloj con Android Wear se conecta a móviles a partir de la versión 4.3 del sistema operativo. Parece que se comercializará a partir de este verano.
- iWatch de Apple (http://bionicly.com/2014/04/everything-about-the-iwatch/) Todavía tiene que lanzarlo y en el estilo típico de Apple ha dado muy poca información del producto o fecha de lanzamiento.
Todas las noticias está aludiendo a iWatch predominantemente para la salud, dadas las recientes contrataciones de especialistas de salud, de sensores y de datos de un número de empresas de nueva creación de salud digital, sobre el seguimiento y la medición de datos del cuerpo.
- Micoach de Adidas, es un reloj pensado para el deportista. Entre las características más importantes: permite medir pulso, distancia y velocidad; incorpora GPS; monitor cardíaco; acelerómetro; 4 GB de memoria interna, con la cual podemos introducir música; conexión WIFI y otras.

viernes, 8 de junio de 2012

Las Apps en Salud para moviles (2)

Otras App en Salud, además de las incluidas en mi anterior comentario son las que siguen. Entre ellas he encontrado pocas en español, gratuitas y que sean españolas, menos.
·   Se están desarrollando aplicaciones de telefonía móvil para apoyar la asistencia sanitaria en los países en desarrollo. Una de las historias de éxito es EpiSurveyor (http://www.datadyne.org/episurveyor), para la recopilación de datos sanitarios sobre propagación de enfermedades a través de teléfonos móviles. Está siendo utilizado por los ministerios de salud en 20 países del África subsahariana. En el pasado, se tardó meses en averiguar qué tipo de enfermedades se estaban extendiendo en los países locales. Ahora es casi instantánea. EpiSurveyor permite a cualquiera crear un sistema basado en telefonía móvil para la recopilación de datos en cuestión de minutos, de forma gratuita. Es el software más utilizado para móviles de recolección de datos en el mundo, con miles de usuarios en casi todos los países. Por ejemplo:
   * TulaSalud (http://www.tulasalud.org/), es una ONG guatemalteca cuyo objetivo es la mejora de la salud en las zonas rurales de Guatemala (principalmente la salud materno infantil) mediante las Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones (http://www.tulasalud.org/quienes-somos/Noticias/tecnologiamovilparacambiarlavida). TulaSalud Utiliza herramientas innovadoras de tele-educación para la formación remota de enfermeras, técnicos y auxiliares de enfermería; y sistemas de apoyo al diagnóstico para personal de atención rural a través de telefonia movil.
   * JSI (http://www.jsi.com/JSIInternet/). JSI usa EpiSurveyor para controlar los suministros de medicamentos en muchos países africanos para el proyecto USAID Deliver.
   * MSH (http://www.msh.org/). MSH usa EpiSurveyor para fortalecer los sistemas farmacéuticos en sus programas en África, reducir costes y aumentar la sostenibilidad.
·  Healthy Weight Tracker (http://itunes.apple.com/gb/app/nhs-bmi-healthy-weight-calculator/id451148078?mt=8), para medir el índice de masa corporal (BMI) de adultos y niños.
·  Contador de calorías (Calorie Counter by FatSecret) (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fatsecret.android&feature=search_result&hl=es). Mediante esta app se pueden registrar todos los alimentos que se vayan consumiendo a lo largo del día, así como obtener información exhaustiva de cada uno de estos. Además tener un control detallado de la dieta, peso y las comidas realizadas a lo largo del día. Su código de barras sirve para escanear un alimento y darnos su valor nutricional o si nos conviene consumirlo. Se trata de una aplicación para Android gratis y disponible en Español.
·  NHS Quit Smoking (http://itunes.apple.com/gb/app/nhs-quit-smoking/id359088809?mt=8), para ayudar a dejar de fumar con éxito.
·  Quit Smoking 2.1 para Android (http://quit-smoking.softonic.com/android). Para dejar de fumar; en español y gratuito.
·  Medscape (http://itunes.apple.com/app/medscape/id321367289?mt=8#). Los módulos básicos para iPad, iPhone y Android incluyen extensa información sobre medicamentos, enfermedades y condiciones de riesgo, protocolos de atención y novedades diarias en diferentes especialidades.
·  My Days - Periodo y Ovulación 0.97 (http://my-days-periodo-ovulacion.softonic.com/android). Días fértiles, periodo y ovulación. En español y gratuito.

viernes, 1 de junio de 2012

Las Apps en Salud para moviles

Las App como abreviaturas de aplicaciones o iniciativas en tecnologías de la información para teléfonos móviles, se están volviendo muy útiles en el ámbito de la Salud. En términos generales, son pequeños programas orientados para un uso específico.
El Gobierno británico ha anunciado que va a instar a los médicos a prescribir aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes para ayudar a los pacientes a controlar las condiciones de sus enfermedades, desde la diabetes hasta la depresión.
El Secretario de Salud del país, ha reunido una lista de cerca de 500 herramientas que se recomiendan por el NHS (Servicio Nacional de Salud Inglés). Todo esto después de un llamamiento público para recopilar las mejores ideas para aplicaciones de telefonía móvil (http://departmentofhealth.ideascale.com/a/ideafactory.do?discussionID=15488), tanto nuevas como existentes desde hace tiempo. Algunas de las App disponibles son:
·   NHS Direct- Health & Symptom checkers (http://www.nhsdirect.nhs.uk/en/About/MobileApps/MobileSymptomChecker). La aplicación cubre una amplia gama de problemas como el dolor dental, diarrea y vómitos, dolor abdominal, erupciones cutáneas, dolor de espalda y quemaduras.
·   NHS Choices, han desarrollado aplicaciones específicas para teléfonos móviles que se pueden descargar sin costo alguno. Una de estas aplicaciones es el Alcohol tracker (seguidor de alcohol) (http://www.nhs.uk/Tools/Pages/NHSAlcoholtracker.aspx) que puede calcular las cantidades de alcohol que una persona bebe, realizar un seguimiento del consumo durante semanas y meses, obtener una retroalimentación personalizada en su forma de beber y encontrar servicios locales del NHS. El Alcohol tracker calcula las unidades de alcohol, lleva un diario personal de las bebidas y proporciona información sobre su consumo de alcohol a través del tiempo.
·  FoodWiz.co (http://foodwiz.co/), la aplicación para personas con alergias a ciertos alimentos. Descarga FoodWiz en su movil inteligente e introduzca los ingredientes que desea evitar, por ejemplo, frutos secos, gluten, leche, etc. Cuando vaya a comprar, simplemente escanee el código de barras de cualquier producto que desea comprobar y se le informará al instante si es adecuado. Más de 100.000 artículos ya están en la base de datos única, con 100 productos nuevos cada día. El único tratamiento real para las alergias es evitarlas. Puede ser utilizado por todos los grupos de edad y los clientes dicen que ha cambiado sus vidas.
·   Diabetes UK Tracker app (http://departmentofhealth.ideascale.com/a/dtd/Diabetes-UK-Tracker-app/50536-15482), para las personas que tienen diabetes tipo 1 o tipo 2, o está cuidando a alguien que lo tenga, para ayudarles a manejar su diabetes. La aplicación está diseñada para ser rápida y fácil de usar, teniendo la tarea diaria de los registros de niveles, tales como glucosa en sangre, carbohidratos y calorías. La aplicación fue diseñada por un equipo que incluyó a profesionales con experiencia de usuario, especialistas clínicos y personas con diabetes.
Hay muchas más pero esto se esta haciendo largo y mejor seguiremos hablando de este tema y además buscaremos aplicaciones en Salud para móviles en España o en español.