Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2016

Precios y suministros de Medicamentos genéricos 4

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Se continúa identificanado fuentes de información sobre precios y suministros de medicamentos genéricos en América Latina y África. Se inició con América Latina y el Caribe, se seguió con África Subsahariana, y áreas más específicas. En esta comunicación se amplia la anterior.
Unite for children, UNICEF, supplies for children (http://www.unicef.org/supply/). En 2015, UNICEF adquirió $ 151,3 millones de dólares en productos farmacéuticos. Los productos de mayor demanda, en valor, han sido comprimidos de ácido fólico y hierro, así como anti-infecciosos inyectables y orales. La adquisición de medicamentos esenciales es un área de especial preocupación debido a los riesgos potenciales involucrados si los medicamentos no son seguros o no cumplen con los estándares requeridos. La División de Suministros, que sigue Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (LME), es un centro de conocimientos sobre calidad, fabricación, requisitos legales y de compra de los medicamentos esenciales y proporciona asistencia técnica en su gestión, tanto dentro como fuera de UNICEF. El depósito de Copenhague tiene una licencia de Buena Práctica de Distribución para almacenar y distribuir productos farmacéuticos.
UNICEF ha clasificado artículos de suministro de mayor impacto sobre la supervivencia y desarrollo del niño como productos de primera necesidad. Productos esenciales se refieren generalmente a vacunas, dispositivos de inyección, medicamentos esenciales, micronutrientes, mosquiteras, tiendas, artículos escolares, y agua y material de saneamiento.
Mientras que algunos de estos productos esenciales están fácilmente disponibles en el mercado global, la disponibilidad de otros puede ser limitada o demasiado caros. UNICEF pone un enfoque estratégico especial para superar las limitaciones del mercado de los productos básicos esenciales seleccionados, y está trabajando con sus socios para construir una base de proveedores diversos para asegurar que los niños tengan acceso a un precio competitivo, a suministros vitales en cantidad y calidad adecuada. Artículos de suministro con este enfoque estratégico se clasifican como productos de primera necesidad estratégicas.
Tomado de su catálogo de suministro:
S1552411    Atenolol 50mg tabs/pack de 1000 tabs, US$ 3,86
S359163     Measles vaccine, vial de 10 dosis, US$ 2,79
S359323     HepB vaccine, pediatric, vial de 10 dosis, US$ 2,0
United Nations Population Fund Procurement Services (UNFPA) (http://www.unfpa.org/es), es la principal agencia de la ONU para contribuir a un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo. En este nuevo siglo, unos 225 millones de mujeres que desean evitar o retrasar la maternidad todavía carecen de acceso a servicios de calidad y suministros necesarios para gestionar su fertilidad. Saben cómo salvar a casi todas las mujeres que mueren durante el parto. El primer paso es asegurarse de que puedan planificar sus embarazos y espaciar los nacimientos. También es fundamental la asistencia adecuada en el parto, con apoyo de asistencia obstétrica de emergencia y suministros esenciales en su lugar.
El acceso a anticonceptivos, medicamentos y equipo, seguros, de calidad y eficaces, es de suma importancia para la salud reproductiva y la capacidad de planificar la familia.
En países de ingresos bajos y medios, a menudo existe una brecha entre ese segmento de la cadena de suministro que implica la producción y el transporte de las mercancías hasta el puerto de entrada y el segmento que distribuye los productos desde el puerto de entrada hasta el usuario final. Hay una necesidad de centrarse más en la predicción y la optimización en el país de los procesos de distribución de insumos de salud reproductiva, para asegurar que los productos lleguen a quienes los necesitan, cuando los necesitan.
UNFPA trabaja para apoyar la planificación familiar a través de: garantizar un suministro constante y fiable de anticonceptivos de calidad; fortalecimiento de los sistemas nacionales de salud; promoción de políticas de apoyo a la planificación familiar; y la recogida de datos para apoyar este trabajo.
Lidera la agencia de adquisiciones de anticonceptivos y suministros de salud reproductiva (http://www.unfpa.org/public/procurement/ http://www.unfpa.org/public/home/supplies). El Catálogo de productos de UNFPA (https://www.unfpaprocurement.org/products) contiene una variedad de productos de calidad garantizada relacionados con la salud reproductiva, censo y respuesta humanitaria. Ejemplo del Catálogo
LNG.15_EE.03MG Levonorgestrel 0,15mg + etinilestradiol 0,03mg US$ 0,72 Contraceptivos Combinados Baja Dosis OC Pilds
Metildopa_250MG          Metildopa 250mg tableta US$ 5,55 Pharmaceutical Products, Antihypertensive Medicines
Farmamundi/España (http://www.farmaceuticosmundi.org/farmamundi/main.php). Es una ONG de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia, trabaja para ayudar a poblaciones/personas que, viviendo en condiciones precarias, necesitan de medicamentos y demás material sanitario para su supervivencia. El esquema básico de suministro farmacéutico responde a la lista de Medicamentos Esenciales de la OMS, y el empleo de envases internacionales de gran capacidad para su uso hospitalario, etiquetados con la nomenclatura genérica o Denominación Común Internacional en tres idiomas.
Orbi-Pharma/Bélgica (http://www.orbi-pharma.be) es una organización con una finalidad humanitaria, fundada en 1963 por un grupo de farmacéuticos belgas. Su propósito es mejorar la asistencia médica para los países en desarrollo y los países en peligro. Orbi-Pharma está especializada en el suministro de medicamentos genéricos esenciales, medicamentos de marca, productos de diagnóstico e instrumentos médicos y materiales.
PharmAccess Foundation/ Holanda (http://www.pharmaccess.org/), es una ONG holandesa sin fines de lucro dedicada a mejorar la atención de salud en África a través de enfoques innovadores pioneros. Es activa en la actualidad en más de 10 países africanos. PharmAccess emplea a un equipo multidisciplinario de más de 70 personas y cuenta con oficinas en Kenia, Tanzania, Namibia, Nigeria y Ghana. Movilizan recursos públicos y privados para el beneficio de médicos y pacientes a través de una combinación de seguro de salud, préstamos para los proveedores de salud, estándares de calidad, servicios de proveedores, análiticas de salud e innovaciones mHealth, que han sido probados en el laboratorio de mHealth.

lunes, 10 de octubre de 2016

Precios y suministros de Medicamentos genéricos 3

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Hemos tratado de identificar fuentes de información sobre precios y suministros de medicamentos genéricos en dos áreas concretas América Latina y África. Se inició con América Latina y el Caribe, lo seguimos con África Subsahariana, y en esta entrega también con áreas más específicas.
OFDA Essential Medicines List (OFDA EML) For Adults and Children. Revised March 2016 (https://scms.usaid.gov/sites/default/files/documents/1866/USAID-OFDA%20EML%20March%202016.pdf). La Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de EEUU (OFDA) es una unidad organizativa dentro de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID). Intenta mejorar las capacidades de los socios para identificar y seleccionar productos farmacéuticos adecuados para sus programas de salud apoyados por OFDA. Los programas de salud de OFDA se basan en el concepto de atención primaria de salud a través del cual la asistencia sanitaria esencial es accesible a los individuos, las familias y la comunidad. El enfoque principal de la revisión de marzo examinó los cambios terapéuticos y la experiencia de los productos, garantizando al mismo tiempo la conveniencia de su uso en la mayoría de los programas de salud apoyados por OFDA. Cada programa de salud debe tener una LME (Lista de Medicamentos Esenciales). Esto no significa que todos los productos farmacéuticos deben estar disponibles en todos los niveles de atención o que todos los productos en la LME de OFDA son adecuados para todos los programas.
La LME está basada sobre la revisión de cambios en:
·Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (19ª lista, Abril 2015),
·Los contenidos revisados del WHO IEHK (Interagency Emergency Health Kit) 2011 Basic, Supplementary 2015-Malaria, and PEP (post-exposure prophylaxis) modules;
·UNFPA Interagency Reproductive Health Kits.
MSF, Untangling the web of antiretroviral price reductions (http://www.msfaccess.org/content/report-untangling-web-antiretroviral-price-reductions-18th-ed-july-2016), 18th edition July 2016, (untangling = desenredando). La Campaña de Acceso de MSF supervisa las barreras de patentes, precios y disponibilidad de medicamentos antirretrovirales y empuja la implantación de políticas que promuevan el acceso a medicamentos de calidad asequibles. Este informe proporciona información actualizada sobre los aspectos clave de acceso al tratamiento del VIH, incluyendo las últimas directrices de tratamiento del VIH de la OMS, una visión general sobre los precios de primera línea, segunda línea, y los regímenes de rescate, así como un resumen de la oportunidades para - y amenazas a - la ampliación del acceso a terapia antirretroviral asequible.
     El informe se complementa con 11 perfiles de medicamentos que contienen información más detallada sobre las tendencias de precios y barreras de las patentes de los medicamentos antirretrovirales clave y combinaciones de dosis fijas. También incluye un anexo de condiciones que definen la elegibilidad para precios reducidos de 15 empresas farmacéuticas.
Tenofovir/Lamivudina (TDF/3TC) 300mg+300mg coste/trat/año 2016 US$ 46; (US$0,125/comp)
En mayo de 2016, existían ocho fuentes de genéricos de TDF/3TC de 300/300mg comprimidos que son de calidad garantizada por la FDA o precalificación de la OMS, 7 de los cuales cotizan a un precio este año. Como no existe una combinación de dosis fija, el precio calculado para el producto es la suma de los dos productos originales individuales.
      Existen múltiples formulaciones genéricas de calidad garantizada de TDF/3TC disponibles; el precio más bajo es de US$ 46 por persona, por año (pppy); el precio entre paréntesis corresponde al precio unitario de una cápsula / tableta / ml de solución oral (US$ 0,125).
Global Price Reporting Mechanism HIV, TB, Hepatitis, Malaria, Diagnostics (http://www.who.int/hiv/amds/gprm/en/), es una base de datos de registro de las transacciones internacionales de los productos contra VIH, tuberculosis y malaria, adquiridos por los programas nacionales en países de ingresos bajos y medianos. La información registrada incluye volumen de transacciones, precios, términos comerciales internacionales, país de destino y fecha de adquisición, entre otros. La información se puede consultar utilizando una interfaz de usuario final que permite buscar en la base de datos por producto, país, grupo de ingresos, región y período de tiempo. Un resumen de los análisis de los precios de los ARV y su evolución se publica regularmente en los informes de resumen AMDS (American Marketscape DataStream). 
   Por último, los datos hasta el nivel de las operaciones de adquisición individuales pueden ser puestos a disposición de los grupos de investigación previa solicitud y aprobación por los asociados del Servicio. La doble fuente de aprovisionamiento de datos de los financiadores y organizaciones de adquisición requiere que los duplicados sean identificados y eliminados - un desafío dirigido con éxito en 2011 para medicamentos con la ayuda de ANRS (National Agency for AIDS Research). Una mejor manera de capturar la información sobre diagnóstico se está desarrollando con FIND. 
  FIND, es una organización no lucrativa global dedicada a acelerar el desarrollo, evaluación y uso de pruebas diagnósticas de alta calidad, asequibles para enfermedades relacionadas con la pobreza, incluida tuberculosis, malaria, VIH / SIDA, enfermedad del sueño, hepatitis C, leishmaniasis, enfermedad de Chagas, úlcera de Buruli y las enfermedades infecciosas con potencial de brote como el Ébola.
Base de datos de The Global Price Reporting Mechanism (GPRM) (http://apps.who.int/hiv/amds/price/hdd/Default2.aspx). Ejemplo
Tenofovir/Lamivudine(TDF/3TC) 300 mg+300 mg coste/trat/año 2016 mediana del coste tratamiento persona/año (2016) US$41,28 en África Subsahariana.
Vaccine Product, Price and Procurement (http://apps.who.int/immunization/vaccineprice/en/Navigation/Load?menu=1100) La base de datos V3P es una plataforma basada en la web que los países pueden utilizar para recopilar, cotejar y compartir precio de las vacunas y la información sobre adquisiciones. La base de datos incluye información accesible al público, de OMS, UNICEF y Fondo Rotatorio de la OPS, así como información de los países participantes.
Medicine price information source (http://www.who.int/medicines/areas/access/med_price_info_sources/en/). La OMS ha elaborado una lista de fuentes de información de precios de medicamentos y guías de asistencia sanitaria desde agencias de salud y ministerios nacionales de salud. Las fuentes que se indican, se agrupan por agencias de salud y regiones de la OMS. La mayoría cubren una amplia gama de medicamentos, pero algunos se centran en áreas específicas de la medicina.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Precios y suministros de Medicamentos genéricos 2

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Tratamos de identificar fuentes de información sobre precios y suministros de medicamentos genéricos en dos áreas concretas América Latina y África. Lo iniciamos con América Latina y el Caribe y lo seguimos con África Subsahariana.
IDA Foundation (http://www.idafoundation.org/e-catalogue.html) es la más importante sumistradora del mundo, sin fines de lucro, de medicamentos esenciales de calidad garantizada y suministros médicos a los países de ingresos bajos y medianos, con entrega rápida. IDA Foundation distribuye más de 3.000 diferentes medicamentos y suministros médicos a más de 130 países en todo el mundo. El objetivo de IDA es mejorar los servicios, negociar precios más bajos y aumentar la disponibilidad de productos de calidad.
      El e-catálogo de la Fundación IDA está disponible para los clientes de IDA. El catálogo electrónico es un documento de Excel que refleja la gama estándar de productos disponibles en stock. Se actualiza trimestralmente para reflejar los nuevos productos y los precios actuales, y puede ser utilizado para solicitar un presupuesto. Debe ser un cliente registrado para recibir y usar el e-catálogo.
      Hay un folleto de información Product Indicator (http://www.idafoundation.org/fileadmin/user_upload/flipbook/flipbook/index.html) donde presenta más información. Los productos se agrupan de acuerdo con la Clasificación de la OMS. Si los productos están listados en la 19ª LME (Listado de medicamentos esenciales de la OMS) llevan un símbolo, otro si están en USAID-OFDA y si están en la 5ª LMEn otro símbolo (LME para niños) . Por ejemplo
Antivirales
342101  USAID-OFDA; 5ªLMEn aciclovir 200mg dispersable     500 tbs
342111  USAID-OFDA; 5ªLMEn  aciclovir 200mg disp, blíster  500 tbs
343301                                    aciclovir 400mg                       500 tbs
343311                                    aciclovir 400mg, blíster           500 tbs
Hay apartados específicos para medicamentos y productos contra o en: HIV/AIDS; Malaria; Tuberculosis; Emergency Response; Reproductive, Maternal, Newborn & Child Health; Noncommunicable Diseases; Oncology; Neglected Tropical Diseases; Medical Supplies; Product Kits
ACTION MEDEOR/Alemania (http://medeor.de/en/), en alemán e inglés, apoya alrededor de 10.000 instituciones de salud (como centros de salud y hospitales) en 140 países, envía medicamentos y artículos médicos a precio de coste o en forma de donación completa o parcial a países pobres fuera de la Unión Europea. La organización trabaja exclusivamente con fines caritativos y benéficos y presta ayuda exclusivamente con propósitos no comerciales. Medeor no está dirigida a particulares.
      Al comprar grandes cantidades Action Medeor es capaz de ofrecer productos de alta calidad a precios bajos. Su ayuda se suministra en cooperación con diferentes organizaciones de la iglesia y seculares, comunidades religiosas, iniciativas privadas y centros de salud en el extranjero. Sobre la base de muchos años de experiencia, la Acción Medeor ha construido una amplia red de instalaciones en el sector sanitario.
En casos de emergencia, Acción Medeor presta asistencia médica a la zona del desastre. Gracias a un suministro permanente de 220 medicamentos diferentes y 450 artículos de suministros médicos y equipos almacenados en unos 4.000 metros cuadrados de almacén, las entregas de ayuda médica pueden llegar a la zona de desastre dentro de las primeras 24 horas.
El Catálogo Online (https://portal.medeor.de/catalog/Lists/Articles/all%20articles.aspx) da una visión general de la cartera de productos de Action Medeor. Los precios indicados son actualizados diariamente. Aproximadamente 170 medicamentos y 470 artículos de equipamiento están organizados de acuerdo a grupos de artículos. Los medicamentos que son especialmente adecuados para el tratamiento de los niños, están marcados con una sonrisa. El catálogo en línea está disponible en alemán y en inglés.
Todos los medicamentos se seleccionan en función del LME y cumplen con las normas de calidad internacionalmente aceptados.
05031 Anthelminthics, mebendazole tabs 100 mg 9.50€ 1.000 tabs sonrisa  0.34 (peso) 
MISSIONPHARM/Dinamarca (http://www.missionpharma.com) Proveedor de medicamentos genéricos y dispositivos médicos a los países en desarrollo en todo el mundo. Missionpharma comprende oficinas localizadas en Dinamarca, India, China, y África. La oficina central está ubicada en Dinamarca, desde donde se dirige la empresa y sus actividades. El objetivo principal es asegurar a los clientes una constante calidad de producto y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones flexibles e innovadoras a precios accesibles. 
Los productos comprenden todos los medicamentos esenciales y suministros médicos, incluyendo una gama completa de equipos de hospital y servicios complementarios. Su experiencia también abarca el desarrollo, montaje y embalaje de equipos de salud a demanda. Hay que solicitar información de los productos, no están accesibles.

lunes, 4 de enero de 2016

Índice de 2015

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
       Como el pasado año me ha parecido que además de la posible búsqueda en el Mapa de Etiquetas, se puede facilitar la información de temas tratados en 2015 indicando cronológicamente los mismos. Además los he agrupado por temas sin perder dicho orden cronológico. Os deseo para este nuevo año Salud, Generosidad y Amistad.
- Anticuerpos monoclonales, Inhibidores de las proteína quinasas
- Ponibles: Relojes, Pulseras, aplicaciones médicas
- Anticuerpos monoclonales, Inhib proteína quinasas, Proteínas de fusión
- África subsahariana y países (Niger, Senegal, Malawi), 
- Redes sociales, Internet
- Biosimilares en países de América Latina
Anticuerpos monoclonales, Inhibidores de las proteína quinasas
31/12/2015, Inhibidores de las proteína quinasas, revisión
Inhibidores de las proteína quinasas (Alectinib, Lenvatinib, Nintedanib, Vandetanib), Biotecnológicos, medicamentos, Salud
28/12/2015, Anticuerpos monoclonales, revisión 4
Anticuerpos monoclonales (Canakinumab, Siltuximab, Tocilizumab, Ustekinumab), Biotecnológicos, medicamentos, Salud
13/12/2015 Anticuerpos monoclonales, revisión 3
Anticuerpos monoclonales (Palivizumab, Pembrolizumab, Pertuzumab, Secukinumab), Biotecnológicos, medicamentos, Salud
11/12/2015 Anticuerpos monoclonales, revisión 2
Anticuerpos monoclonales (Denosumab, Evolocumab, Ibritumomab, Nivolumab, Obinutuzumab), Biotecnológicos, medicamentos, Salud
10/12/2015 Anticuerpos monoclonales, revisión
Anticuerpos monoclonales (Basiliximab, Blinatumomab, Brentuximab, Catumaxomab, Dinutuximab), Biotecnológicos, medicamentos, Salud
Ponibles: Relojes, Pulseras, aplicaciones médicas
3/12/2015 Más sobre Relojes dentro de Ponibles
Ponibles; Relojes: Garmin Vivoactive, Micoach de Adidas y Apple Watch; Internet; Salud
1/12/2015, Relojes dentro de Ponibles
Ponibles; Relojes:Tom-Tom GPS Runner, Golfer, y Fitness/para correr al aire libre, golf y fitness; y Magellan Echo Fit Sports Watch/frecuencia cardíaca; Internet; Salud
30/11/2015. Los artilugios para hacer deporte
Ponibles; Pulseras: Moov Now / entrenamiento guiado deportivo; Misfit-Shine / actividad diaria; Fitbit Flex / actividad diaria; Razer Nabu X y Razer Nabu / notificaciones y fitness; Internet; Salud
5/11/2015 Ponibles, un repaso a novedades 2
Ponibles, ADAMM, para la gestión del asma; Leaf, sensor de la úlcera; TICKR, monitor de la frecuencia cardiaca; Arc Pendant, que mide su ritmo cardíaco; Quell, para reducir el dolor crónico, y June, brazalete con un sensor de UV; Internet, Salud, Sensores
2/11/2015 Ponibles (wearables), un repaso
Ponibles, Biostamp (Biosello), Tatuaje temporal para glucosa, Sistema de Abbott para medir la glucosa, Internet, Sistema de Telemetría Cardíaca Móvil, Salud, Sensores
Anticuerpos monoclonales, Inhib proteína quinasas, Proteínas de fusión
21/07/2015 Inhibidores de las serina/treonina quinasas
Inhibidores de las serina/treonina quinasas; Inhibidores de las proteina quinasas activadas por mitogeno (trametinib); Inhibidores de la serina/treonina quinasa Raf (dabrafenib, regorafenib, sorafenib y vemurafenib); Inhibidores de la familia de quinasas asociadas a Janus (ruxolitinib); Biotecnológicos, medicamentos, Salud
18/07/2015 Inhibidores de la Tirosina quinasa: 2. Inib tirosina quinasa no receptores

Inhibidores de las tirosina quinasa no receptores (imatinib, bosutinib, dasatinib, nilotinib, ponatinib, e ibrutinib); Biotecnológicos, medicamentos, Salud

15/07/2015 Inhibidores de la Tirosina quinasa: 1. Inib tirosina quinasa receptores (2)

Inhibidores de las tirosina quinasa receptores, Inhibidores del receptor del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGFR) (axitinib, cabozantinib, y sunitib); Inhibidores del receptor de la quinasa del linfoma anaplásico (ALK) (ceritinib, crizotinib); Biotecnológicos, medicamentos, Salud
14/07/2015 Inhibidores de las proteína quinasas; 1. Inib tirosina quinasa receptores
Inhibidores de las tirosina quinasa receptores, Inhibidores del Receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (afatinib, erlotinib; gefitinib; lapatinib); Biotecnológicos, medicamentos, Salud
9/07/2015 Proteínas de fusión, moléculas -cept
Proteínas de fusión (Abatacept, Aflibercept, Belatacept, Etanercept), Biotecnológicos, medicamentos, Salud
27/06/2015 Anticuerpos Monoclonales, una aproximación 3
Anticuerpos Monoclonales (Alemtuzumab, Bevacizumab, Natalizumab, Nimotuzumab, Omalizumab, Trastuzumab, Basiliximab, Cetuximab, Infliximab, Rituximab), Biosimilares, Biotecnológicos, medicamentos, Salud
24/06/2015 Anticuerpos Monoclonales, una aproximación 2
Anticuerpos Monoclonales (Adalimumab, Belimumab, Ipilimumab, Nivolumab, Ofatumumab, Panitumumab, Ramucirumab), Biosimilares, Biotecnológicos, medicamentos, Salud
23/06/2015 Anticuerpos Monoclonales, una aproximación
Anticuerpos Monoclonales, Biosimilares, Biotecnológicos, medicamentos, Salud
África subsahariana y países (Niger, Senegal, Malawi)
4/06/2015 Niger y 2
Niger, África subsahariana, Salud, Salud pública, Sociedad
3/06/2015 Niger, minas de uranio, bajo desarrollo
Niger, África subsahariana, Salud, Salud pública, Sociedad
25/05/2015 Senegal y 3
Senegal, África subsahariana, Internet, Salud, Sociedad
22/05/2015 Senegal 2
Senegal, África subsahariana, medicamentos, Salud, Sociedad
21/05/2015 Senegal una democracia de África subsahariana
Senegal África subsahariana, Industria farmacéutica, medicamentosSalud, Sociedad
16/05/2015 África subsahariana, cooperación y desarrollo
África subsahariana, Cooperación, Desarrollo. Sociedad
6/05/2015 África subsahariana, estudios africanos
África subsahariana, biblioteca, estudios africanos, Salud, Sociedad
4/05/2015 África subsahariana, información y salud
África subsahariana, Ébola, Salud, VIH/SIDA, Sociedad
1/05/2015 África subsahariana, vacunas
África subsahariana, Salud pública, Vacunas
29/04/2015 África subsahariana, lepra y otras enfermedades tropicales desatendidas
África subsahariana, Lepra, enfermedades tropicales desatendidas, Ulcera de Buruly; Enfermedad del Sueño; Filariasis linfática; Helmintiasis transmitidas por el suelo; Esquistosomiasis; Oncocercosis; Dracunculiasis. Medicamentos, Salud, Salud pública
27 /04/2015 África subsahariana, malaria, tuberculosis y VIH/SIDA
África subsahariana, fundaciones, malaria, Salud, tuberculosis, VIH/SIDA
25/04/2015 África subsahariana, medicamentos
Africa, Medicamentos, Salud, Vacunas
24/04/2015 África subsahariana, datos e intereses comunes de los países
Africa, Salud, Sociedad
30/03/2015 Malawi (Malaui), una aproximación
Malawi, Africa, Gestión Sanitaria, Manual, Medicamentos, Salud
Redes sociales, Internet,
23/02/2015 Más sobre nuevas Redes sociales en Hospitales
Redes sociales: SlideShare, Issuu, Flickr; Gestión sanitaria, Hospitales, Internet, Manual, Web 2.0
19/02/2015 Nuevas Redes sociales en Hospitales
Redes sociales: Instagram, Pinterest, Tumblr, y Google+; Gestión sanitaria, Hospitales, Internet, Manual, Web 2.0
18/02/2015 Revisitando Redes sociales y Hospitales
Redes sociales, Health Care Social Media List de la Clínica Mayo, Observatorio permanente de las TIC en Salud, Hospitales, Internet, Web 2.0, Puesta al día
13/02/2015 Puesta al día, por lo menos hay que intentarlo
Dominios, Internet, nube etiquetas, Ponibles, Puesta al día
Biosimilares en países de América Latina (Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador)
28/01/2015 Biosimilares o productos biológicos en Brasil
Brasil, Biosimilares, Biotecnológicos, Industria farmacéutica, Legislación, Medicamentos, Salud, Asociaciones para el Desarrollo Productivo (Parcerias para o Desenvolvimento Produtivo)
16/01/2015 Biosimilares o productos biológicos en Argentina
Argentina, Biosimilares, Biotecnológicos, Industria farmacéutica, Legislación, Medicamentos, Salud
9/01/2015 Biosimilares o biocompetidores en Uruguay
Uruguay, Biosimilares, Biotecnológicos, Fondo Nacional de Recursos, Industria farmacéutica, Legislación, Medicamentos, Salud
7/01/2015 Biosimilares o biocompetidores en Ecuador
Ecuador, Biosimilares, Biotecnológicos, Industria farmacéutica, Legislación, Medicamentos, Salud

4/01/2015 Índice de 2014

jueves, 4 de junio de 2015

Níger y 2

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Níger, aparentemente no tiene fuentes internas de información significativas y las que tiene no contienen mucha información. Además la búsqueda de trabajos y documentos en fuentes externas, ha sido de resultados limitados, quizás por razones similares a las de Senegal (lengua francesa). Clasificado en el puesto 187, el último con Indice de desarrollo humano (IDH, PNUD – 2014 https://data.undp.org/dataset/HDI-Indicators-By-Country-2014/5tuc-d2a9). Me ha llamado la atención lo importante que parece ser la etnia desde un punto de vista occidental, llama la atención el Ministro de Sanidad vestido de Tuareg en los actos oficiales. 
Las estadísticas y estudios sobre enfermedades y sobre vacunas se pueden seguir en este Blog: África subsahariana, malaria, tuberculosis y VIH/SIDA (27/04/2015); África subsahariana, lepra y otras enfermedades tropicales desatendidas (29/04/2015); y África subsahariana, vacunas (01/05/2015).
Fuentes Externas
- Unión Africana (OAU/AU), http://www.au.int/ > countryprofiles > Niger.
- CEDEAO-ECOWAS (Comunidad Económica de Estados de África Occidental), http://www.ecowas.int/member-states/niger/
- l’UEMOA (Union Economique et Monétaire Ouest-Africaine) http://www.uemoa.int/Pages/Home.aspx
- European Union External Action. http://eeas.europa.eu/niger/index_fr.htm  
+ E.C. Humanitarian and Civil Protection http://ec.europa.eu/echo/index_en >> Where we work http://ec.europa.eu/echo/where/sub-saharan-africa/niger_en  
+ EuropeAID http://ec.europa.eu/europeaid/ >> Countries & Regions
Dos organizaciones regionales – UEMOA y ECOWAS que incluyen a Niger, tienen un mandato en el campo de la integración económica en África occidental y son por eso responsables de la implementación del 10º European Development Fund https://ec.europa.eu/europeaid/node/1079, que es el instrumento de financiación de la UE para África y otros.
+ Estadística sobre Tuberculosis 2013 http://www.who.int/countries/ner/es/ > Tuberculosis
+ Estadística sobre Malaria 2013 http://www.who.int/countries/ner/es/ > Malaria
- UNFPA (Fonds des Nations Unies pour la population) Niger http://niger.unfpa.org/sante-system.htm
- Indicadores de los Objetivos de desarrollo del Milenio (MDG) http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Data.aspx >> Datos a nivel país > Datos (pestaña)
- Unicef – Niger http://www.unicef.org/infobycountry/niger.html
- Alliance mondiale pour les Vaccins et la Vaccination – Niger (GAVI) http://www.gavi.org/country/niger/
- Études africaines en France http://etudes-africaines.cnrs.fr/hal/ en el archivo abierto HAL-SHS (Sciences de l’Homme et de la Société) permite buscar sobre Niger ET Sante, con varios filtros.
- Center for Afrikastudier – Universidad de Copenhagen (Dinamarca) http://teol.ku.dk/cas/ buscando Niger AND Health encuentra 373 documentos
- Nordic Africa Institute, Uppsala (Suecia). A Guide to Africa on the Internet (http://www.nai.uu.se/library/resources/guidetoafrica/) > Niger. También información en Africa-specific databases (http://www.nai.uu.se/library/resources/databases/).
- Coordination des Organisations non gouvernementales et Associations Féminines Nigérienne http://www.congafen.org/
- Agence Japonaise de la Cooperation Internationale http://www.jica.go.jp/english/ > Niger.
- Islamic Development Bank de Arabia Saudí http://www.isdb.org/ financió a Niger 145 proyectos por 625 millones USD desde 1975 hasta el final de 2014.