Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer colorrectal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer colorrectal. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2017

¿Que sabes sobre como prevenir el Cáncer colorrectal?

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Me ha parecido interesante incluir un pequeño examen Basado en el Screen for Life Campaign Web Quiz del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EEUU, con alguna pequeña variación al incluir datos de España https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/sfl/quiz/
Proporciona información sobre la prevención del cáncer colorrectal y su detección: quién debe ser examinado, cuan a menudo, qué pruebas se recomiendan y por qué es importante el cribado.
Realice este examen para verificar sus conocimientos sobre el cáncer colorrectal. Anote el número de la pregunta y la respuesta que elige, después vaya a respuestas y vea si ha acertado y porqué.
1. ¿Quién contrae cáncer colorrectal?
Hombres solo
Mujeres solo
Hombres y Mujeres
2. ¿El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en los EEUU y en España?
Verdadero
Falso 
3. ¿La detección de cáncer colorrectal puede ayudarle a prevenir la enfermedad?
Verdadero
Falso
4. ¿Si no tiene ningún síntoma, significa que no tiene cáncer colorrectal?
Verdadero
Falso
5. ¿El cribado se recomienda que comience a los…?
40 años
50
60
70
6. ¿A qué edad puede dejar de someterse a una prueba de detección de cáncer colorrectal?
60 años
65
70
75
80
7. ¿La única prueba de detección del cáncer colorrectal es la colonoscopia?
Verdadero
Falso
8. ¿Cuáles de estos son síntomas de cáncer colorrectal?
Sangre en o sobre sus heces
Dolor de estómago, dolores o retortijones que no desaparecen
Perdida de peso que no sepa a que es debida
Todos los anteriores
Ninguno de los anteriores
Respuestas:
Pregunta 1. Si su contestación es: Hombres y Mujeres
Correcto. El cáncer colorrectal afecta a hombres y mujeres de todos los grupos raciales y étnicos.
2. Si su contestación es: Verdadero
Correcto. El cáncer colorrectal es el segundo principal cáncer asesino en los Estados Unidos y el tercer cáncer más común en hombres y en mujeres. En los EEUU (2009-2013), el cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más comúnmente diagnosticado y es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en conjunto. En España es el tumor maligno más diagnosticado para la población general en el año 2012 y es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en conjunto. En los países desarrollados está en segundo lugar, detrás del cáncer de pulmón, como causa de muerte por cáncer, según la Agencia Internacional de la Organización Mundial de la Salud para la Investigación sobre el cáncer (https://www.iarc.fr/).
3. Si su contestación es: Verdadero
Correcto. El cribado ayuda a detectar pólipos precancerosos (crecimientos anormales) en el colon y recto, de forma que puedan ser eliminados antes de que se conviertan en cáncer. La detección también ayuda a detectar el cáncer colorrectal temprano, cuando el tratamiento funciona mejor.
4. Si su contestación es: Falso
Correcto. Los pólipos colorrectales y el cáncer colorrectal no siempre causan síntomas, especialmente desde el principio. Pero el cribado puede detectar pólipos y cáncer colorrectal incluso antes de que aparezcan los síntomas. Por eso es tan importante hacerse la prueba regularmente para el cáncer colorrectal.
5. Si su contestación es: 50
Correcto. Su riesgo de contraer cáncer colorrectal aumenta a medida que envejece. Más del 90% de los casos ocurren en personas que tienen 50 años o más. Sin embargo, es posible que necesite hacerse la prueba antes o con más frecuencia que otras personas si usted tiene enfermedad inflamatoria intestinal como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o pólipos colorrectales o un síndrome genético como la poliposis adenomatosa familiar (FAP) o cáncer colorrectal hereditario no relacionado con la poliposis (síndrome de Lynch). Si piensa que cualquiera de estos casos es cierta para usted, pregunte a su médico cuándo y con qué frecuencia debe someterse a la prueba.
6. Si su contestación es: 75
Correcto. Se recomienda una exploración regular para adultos entre 50 y 75 años. Si tiene entre 76 y 85 años, consulte a su médico si debe ser examinado.
7. Si su contestación es: Falso
Correcto. Hay varios tipos de pruebas de detección para cáncer colorrectal, incluyendo algunas que se pueden hacer en casa. Aprenda sobre todas las opciones de pruebas de detección y hable con su médico acerca de cuál es la adecuada para usted. La mejor prueba es la que usted hace! (Detección en heces; Sigmoidoscopia flexible; Colonoscopia; Colonografía computarizada. Cada test tiene sus ventajas y desventajas. Hable con su medico acerca de los pros y contras de cada test). https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/basic_info/screening/tests.htm
8. Si su contestación es: Todos los anteriores
Correcto. Si tiene alguno de estos síntomas, hable con su médico. Pueden ser causados por algo que no sea el cáncer. La única forma de saber qué los causa es ver a su médico.
Las pruebas de cribado ayudan a detectar pólipos precancerosos (crecimientos anormales) para que puedan ser removidos antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer. Esto previene el cáncer colorrectal. El cribado también puede detectar este cáncer tempranamente, cuando el tratamiento es más efectivo.
Utilice estos recursos para obtener más información sobre el cáncer colorrectal (ingles o español):
·      Basic Information About Colorectal Cancer https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/basic_info/
·      What Are the Risk Factors for Colorectal Cancer? https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/basic_info/risk_factors.htm
·      What Should I Know About Screening? https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/basic_info/screening/index.htm
·      What Are the Symptoms of Colorectal Cancer? https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/basic_info/symptoms.htm
·      Have You or a Family Member Had Colorectal (Colon) Cancer? https://www.cdc.gov/Features/LynchSyndrome/
·      Lynch syndrome (hereditary nonpolyposis colorectal cancer) (National Library of Medicine) https://www.cdc.gov/Features/LynchSyndrome/

lunes, 29 de mayo de 2017

Base de conocimientos y una app sobre Cáncer

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
    Me ha parecido interesante introducir dos importantes fuentes de información sobre Cancer y tratamiento: CanSAR y Cancer Therapeutic Regimens 2017.
CanSAR (https://cansar.icr.ac.uk/). Su nombre refleja el hecho de integrar datos relacionados con cáncer con datos compuestos de Estructura-Actividad-Relación (SAR).
CanSAR es una base de conocimientos integrada que reúne datos multidisciplinarios a través de la biología, química, farmacología, biología estructural, redes celulares y anotaciones clínicas, y aplica enfoques de aprendizaje automático para proporcionar predicciones útiles para el descubrimiento de fármacos.
Su objetivo es integrar estos datos y hacerlos accesibles a los científicos que investigan en cáncer de múltiples disciplinas, para ayudar a la generación de hipótesis y la toma de decisiones hacia la identificación de causas, biomarcadores y terapéuticas para el cáncer.
Proporciona un portal de información único para responder a preguntas multidisciplinarias complejas incluyendo - entre muchas otras: ¿Qué se sabe acerca de una proteína, en qué tipo de cáncer se expresa o muta y qué herramientas químicas y modelos de líneas celulares pueden usarse para probar experimentalmente su actividad? ¿Qué se sabe acerca de un fármaco, su perfil de sensibilidad celular y a qué proteínas se sabe que se unen que puedan explicar una bioactividad inusual?
CanSAR esta financiado por una beca del Cancer Research UK. CanSAR está disponible gratuitamente para todos los investigadores del cáncer, tanto académico como comercial.
Tratan de tener una actualización de datos y de funcionalidades menores cada mes. Sin embargo, la mayoría de los datos en canSAR proceden de fuentes públicas que tienen diferentes ciclos de actualización. Los orígenes de los datos (Data Sources) permiten ver el estado de cada actualización.
Tiene muchas posibilidades, solo he probado las mas sencillas. Si en la página principal pinchamos “About”, en la parte superior veremos
Genes and Proteins | Diseases | Protein Families | 3D Structures | Cell Lines | Compounds | Tools | Browse
Si pinchamos Diseases presenta 37 enfermedades.
Seleccionamos Bowel Cancer, que incluye Cáncer Colorectal.
Bowel Cancer - Overview - Disease Synopsis;
Esta página sumariza los medicamentos relevantes y candidatos en ensayo clínico, los ensayos clínicos, modelos de líneas celulares, compuestos analizados para esta enfermedad, y mapeos (mappings)
Drugs & Clinical Candidates; Clinical Trials; Cell Line Models; Chemistry; Mappings
Al hacer clic en "Drugs & Clinical Candidates" se muestra una tabla clasificable de todos los compuestos utilizados (o en ensayos clínicos) para tratar esta enfermedad.
17 drugs have received FDA approval for Bowel Cancer. Trifluridine and Tipiracil Hydrochloride, Ramucirumab, Recombinant Human Papillomavirus (HPV) Quadrivalent Vaccine, Bevacizumab, Oxaliplatin, Ziv-Aflibercept, Capecitabine, Panitumumab, Imatinib Mesylate, Sunitinib Malate, Recombinant Human Papillomavirus (HPV) Nonavalent Vaccine, Leucovorin Calcium, Everolimus, Irinotecan Hydrochloride, Cetuximab, Regorafenib and Fluorouracil Injection
344 drugs have a clinical trial registered for Bowel Cancer.
Sources: cancer.gov and clinicaltrials.gov
(subrayamos los utilizados en cáncer colorrectal como inmunoterapia)
Falta entre los aprobados por FDA
Pembrolizumab (Keytruda, Merck Sharp & Dohme), aprobación terapia innovadora por FDA (2/11/2015) para cáncer colorrectal metastásico con alta inestabilidad de microsatélites (MSI-H); aprobación acelerada por FDA 23/05/2017 para cáncer colorrectal metastásico con alta inestabilidad de microsatélites (MSI-H) o deficiente reparación de desemparejamientos (dMMR) después de progresión con fluoropirimidina, oxaliplatino e irinotecán.
Si en Diseases seleccionamos Ovarian cancer (Cancer de Ovario)
Al hacer clic en “Drugs & Clinical Candidates”.
12 drugs have received FDA approval for Ovarian Cancer. Cisplatin, Olaparib, Topotecan Hydrochloride, Cyclophosphamide, Carboplatin, Doxorubicin Hydrochloride Liposome, Bevacizumab, Gemcitabine Hydrochloride, Melphalan, Thiotepa, Doxorubicin Hydrochloride and Paclitaxel.
259 drugs have a clinical trial registered for Ovarian Cancer.
Sources: cancer.gov and clinicaltrials.gov
(subrayamos los utilizados en cáncer de ovario como inmunoterapia)
Faltan entre los aprobados por FDA
Rucaparib (Rubraca, Clovis Oncology, Inc.), aprobación acelerada por FDA el 19/12/2016
Niraparib (Zejula, Tesaro Inc) aprobado por la FDA el 27/3/2017; No aprobado en EMA
He querido comprobar el grado de coincidencia de los medicamentos en ensayos clínicos identificados en mi Blog y los identificados en la base canSAR (259) para Cáncer de ovario. Como son muchos en la base y no están por orden alfabético he tenido que limitarlos a los Anticuerpos Monoclonales que son los más fáciles de identificar.
Blog*- Anticuerpos Monoclonales identificados en ensayos clínicos en Blog: Anti-TA-MUC1, Avelumab, Catumaxomab, Demcizumab, Durvalumab, Durvalumab/ motolimod/ quimioterapia, Durvalumab y Tremelimumab, Farletuzumab, Mirvetuximab soravtansina, Pembrolizumab
*Blog 5/8/2017 “Cáncer de ovario y los medicamentos que se utilizan, 3”
canSAR - Anticuerpos Monoclonales: Atezolizumab, Cetuximab, Ipilimumab, Nivolumab, Panitumumab, Pertuzumab, Trastuzumab, Tremelimumab
Solo han coincidido con el Tremelimumab
Joseph E. Tym, Costas Mitsopoulos, Elizabeth A. Coker, Parisa Razaz, Amanda C. Schierz, Albert A. Antolin, and Bissan Al-Lazikani. canSAR: an updated cancer research and drug discovery knowledgebase. Nucleic Acids Res. 2016 Jan 4;44(D1):D938-43. doi: 10.1093/nar/gkv1030. Epub 2015 Dec 15.
Cancer Therapeutic Regimens 2017. Adams VR, DeRemer D, Bernhardt MB. (http://www.clinicaloncology.com/EssentialOncology/regimens)
Esta aplicación (app) está diseñada para ser un resumen de los regímenes terapéuticos contra el cáncer y aunque es detallada, no es una revisión exhaustiva.
Esta aplicación enumera algunos de los regímenes de combinación comunes y las dosis utilizadas en los cánceres observados. También enumera los regímenes seleccionados de un solo agente. Los regímenes y dosis incluidos se seleccionaron sobre la base de los siguientes criterios:
- regímenes publicados en los compendios de reembolso;
- regímenes evaluados positivamente en las principales revistas en inglés;
- regímenes / agentes que han recibido aprobación de la FDA con o sin literatura publicada;
- o regímenes publicados en 2 referencias terciarias.
La exactitud de todos los regímenes en esta aplicación ha sido contrastada con los encontrados en la literatura científica. Por lo tanto, en cada caso, se proporcionan las referencias.
Los apartados que comprende son:
Introduction; Emetogenic Potential; Solid Tumors (Adult); Hematologic Malignancies (Adult); Pediatric Cancer Therapeutic Regimens; Index of Drugs; Key; Footnotes to Regimens; Search
Si seleccionamos Solid Tumors (Adult) >> Cáncer colorrectal (Colorectal Cancer), vemos los apartados:
Epidemiology and Risk Factors; Pathogenesis: Genetics and Epigenetics; Diagnosis; Treatment; Clinical Trials on Stage IV Colorectal Cancer; References; Key; Search.
Si seleccionamos “Treatment” tiene los siguientes apartados:
Surgery; Neoadjuvant Chemoradiation; Adjuvant Chemotherapy; Stage II Controversy in Colon Cancer; Role of Oncotype DX in Predicting Colon Cancer Recurrence; Evolution of Stage III Therapy; Treatment of Metastatic Disease; Resectable Metastatic Disease; Treatment options for metastatic CRC; First-Line Therapy; Second-Line Therapy; Third-Line Therapy
En Indice de medicamentos (Index of Drugs), se pueden contar 159 medicamentos, de los cuales: 72 son inmunologicos; y 87 quimioterapicos. Figura el nombre genérico y el nombre comercial.
En Buscar (Search), introduzco Olaparib, este es el resultado:
Gynecologic Malignancy—Ovarian/Epithelial
Olaparib Single-Agent Regimen
Schedule: Olaparib 400 mg PO bid, daily until disease progression
Emetogenic Potential: Moderate-High
Reference: Kaufman B, Shapira-Frommer R, Schmutzler RK, et al. Olaparib monotherapy in patients with advanced cancer and a germline BRCA1/2 mutation. J Clin Oncol. 2015;33(3):244-250.

The Guide to Cancer Therapeutic Regimens 2017 está ahora disponible como guía de bolsillo (Pocket Guide). McMahon Publishing Group

domingo, 21 de mayo de 2017

Facebook en Cáncer de Colon, Ovario y Próstata

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
    Quería completar la revisión de las comunicaciones anteriores viendo lo que ofrecía Facebook. Me he introducido en mi cuenta de Facebook y en el rectángulo de búsqueda he buscado a través de palabras claves páginas que trataran de cáncer de colon; cáncer de ovario y cáncer de próstata.
Como recordáis para acceder directamente a una página basta con saber el Username (nombre de usuario), p.ej. para “Fight Colorectal Cancer” en Facebook @FightCRC >> (https://facebook.com/FightCRC/), y en Twitter @FightCRC >> (https://twitter.com/FightCRC).
He observado algunos detalles que pueden ser de utilidad.
- Para acceder a una página de Facebook tienes que introducirte en tu cuenta de Facebook, p.ej. la página de Fight Colorectal Cancer (https://facebook.com/FightCRC/) la introduces y si no estás identificado (no tienes abierta tu cuenta de correo electrónico, o tu cuenta en Facebook) una pantalla te impide ver la información y te pide que abras tu cuenta en Facebook. La misma página de Twitter (https://twitter.com/FightCRC) te permite ver la información.
- El Username (nombre de usuario) de Facebook y de Twitter para la misma organización puede ser igual (@FightCRC @FightCRC) o diferente en mayor (@ColonCancerAlliance y @CCAlliance) o menor grado (@noccnational @NOCC_National).
- Aunque no lo he estudiado sistemáticamente, tengo la impresión de que las comunicaciones en Facebook tienen más fotos y videos que en Twitter.
- Miden la aceptación, tomando @FightCRC y @FightCRC
Les gusta 24.677 personas; lo siguen 23.474; lo han visitado 471
Tweets 23.6K; Siguiendo 6063; Seguidores 7810; Me gusta 7880; Listas 11; Momentos 1
- No he encontrado páginas de entidad en español, creo que hay un vacío.
- He incluido páginas adicionales diferentes a las señaladas en Twitter en la anterior comunicación, de estas he incluido solo unas pocas. Si lo he encontrado, adiciono la página web original (p.ej. http://nccrt.org/).
Recordad, en Facebook @FightCRC >> (https://facebook.com/FightCRC/);
+Fight Colorectal Cancer @FightCRC  @FightCRC. Una comunidad de activistas centrados en una curación. Compartimos la fuerza de los afectados por el cáncer colorrectal y creamos maneras de hacer algo al respecto (https://fightcolorectalcancer.org/).
+National Colorectal Cancer Research Alliance @EIFNCCRA @EIF_NCCRA. Se dedica a la erradicación del cáncer colorrectal mediante el cribado precoz y la financiación de la investigación.
+Blue Hope Hard Hat Initiative @BlueHopeHardHat @BlueHopeHardHat. Son una organización descarada tratando de promover la salud colorrectal y la concienciación y el cribado.
+Europacolon España @europacolonespana @europacolon_es Asociación de pacientes con cáncer Colorrectal de España. #PorTiPorNosotros asociación sin ánimo de lucro formada por enfermos y familiares que tratan de mejorar el conocimiento del Cáncer Colon y Recto por toda la población (https://europacolonespana.org/).
+Share It - Colorectal Cancer @shareitcolorectalcancer
+NCCRTnews, @NCCRTnews @NCCRTnews , (http://nccrt.org/).
+Alianza Cáncer Colon @AlianzaColon , por la necesidad de concienciar a la población en general, a los profesionales de la medicina y a las Autoridades Sanitarias de las distintas Comunidades Autónomas, de la necesidad de tomar medidas para su prevención (www.alianzaprevencioncolon.es/).
+Colon cancer Alliance @ColonCancerAlliance @CCAlliance, (https://www.ccalliance.org/).
+Ovarian Cancer Research Fund Alliance  @OCRFA @ocrfa. Es la mayor organización mundial dedicada a combatir #ovariancancer, haciendo que su voz sea escuchada en el Capitolio (https://ocrfa.org/)
+Natl Ovarian Cancer Coalition @noccnational @NOCC_National. Aumentar la conciencia, promover la educación y mejorar la tasa de supervivencia y calidad de vida de las mujeres con cáncer de ovario (http://ovarian.org/).
+HERA Foundation @HERAFoundation  @HERA_Foundation. La misión de HERA es eliminar el cáncer de ovario mediante la promoción de la Salud, Empoderamiento, Investigación y Concienciación (http://www.herafoundation.org/).
+ESGO ENGAGe  @engage.esgo @ENGAGe_ESGO La Red Europea de Grupos de lucha del Cáncer Ginecológico (ENGAGe) es establecida por ESGO que representa a todos los cánceres ginecológicos (ovarios, vulva, etc.) (https://www.esgo.org/network/networks/).
+Asociación ASACO @asociacionasaco @asociacionASACO. Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico (http://www.asociacionasaco.es).
+Ovarcome - Ovarian Cancer Foundation  @Ovarcome @ovarcome  (http://www.ovarcome.org/) .
+Prostate Cancer Survival @prostatesurvival, está diseñado para supervivientes de cáncer de próstata y sus cuidadores. La creación de una expresión génica sana puede extender las remisiones de cáncer y ayudar a prevenir la recurrencia. Existen múltiples opciones de estilo de vida que pueden activar o suprimir genes clave relacionados con la formación de tumores y la proliferación de células cancerosas que pueden afectar la supervivencia global.
+The "New" Prostate Cancer InfoLink  @PcaInfolink @NewPCaInfoLink Es un servicio de noticias diarias que proporciona información de Planet Prostate Cancer (https://prostatecancerinfolink.net/). Red  social (http://prostatecancerinfolink.ning.com/).
+PCF (Prostate Cancer Foundation) @PCF.org  @PCFnews. PCF Science @PCF_Science noticias científicas de la Prostate Cancer Foundation.