Mostrando entradas con la etiqueta Sensores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sensores. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2015

Ponibles, un repaso a novedades 2


Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Siguiendo el repaso a los ponibles identificados posteriormente a la serie que escribí en el periodo julio – agosto 2014, en esta comunicación se incluirá: ADAMM, para la gestión del asma; Leaf, sensor de la úlcera; TICKR, monitor de la frecuencia cardiaca; Arc Pendant, que mide su ritmo cardíaco; Quell, para reducir el dolor crónico; y June, brazalete con un sensor de UV.
ADAMM (Automated Device for Asthma Monitoring and Management)
(http://healthcareoriginals.com/), es una tecnología ponible que ofrece una solución completa para la gestión de su asma, detecta síntomas de asma, produce alertas, monitoriza el uso de inhaladores, etc. El dispositivo tiene una aplicación acompañante que permite que una persona sea capaz de obtener datos en tiempo real cuando se trata de seguimiento de asma. El dispositivo y la aplicación le avisan cuando experimenta una situación de asma, realiza un diario, planes de tratamiento, pantallas, y el seguimiento y la información sobre el tratamiento de los síntomas.
Leaf Healthcare Ulcer Sensor(http://www.leafhealthcare.com/). 

La úlcera afecta casi a todos a medida que envejecen. La inactividad y estar constantemente sentados también puede ser una de las razones que provocan úlceras. El sensor está diseñado para alertar a una persona cuando es hora de darse la vuelta y hacer algún movimiento. El acelerómetro triaxial que está en el sensor puede controlar la posición en que una persona está y luego ayudar en las formas adecuadas para darse la vuelta. También funciona con la optimización de la presurización del tejido durante el giro y movimiento. Las úlceras de hospital son comunes en residencias de vida asistida y hogares de ancianos, cuando se pone el monitor en un paciente, dará una alerta al cuidador o al médico si la persona se mueve de forma equivocada o si se puede necesitar un poco de ayuda en el movimiento de la manera adecuada. Este es un producto que está diseñado para hospitales y otros centros sanitarios, pero en un futuro próximo sin duda podría ver modelos basados más en casa.
TICKR Monitor de la frecuencia cardiaca de Wahoo Fitness
(http://eu.wahoofitness.com). Este dispositivo se ata con correa fácilmente a través del pecho con el fin de tomar las mediciones de la frecuencia cardíaca. El Tickr Heart Rate Monitor es compatible con Bluetooth y también tiene una aplicación que va a trabajar con móviles inteligentes Android e iPhones. Se puede realizar un seguimiento de la frecuencia cardíaca y también tiene memoria analítica y otros varios trazadores de fitness. Otra característica interesante aquí es a través de la aplicación y es un programa de entrenamiento llamada Burn y Burst (quema y explota). Unos € 60. 
The Arc Pendant, (http://www.arcwearables.com/), 

colgante con un diseño deportivo. Este colgante mide su ritmo cardíaco o su actividad física, pero también puede usarse para controlar por voz (tiene un micrófono) diversos dispositivos de su hogar a través de Bluetooth.





la estimulación nerviosa no es una nueva práctica médica – los médicos revisan de manera rutinaria sus reflejos musculares y las respuestas nerviosas durante una visita médica. Sin embargo, Quell es la primera ponible en usar la estimulación nerviosa para reducir el dolor crónico, no sólo en la clínica, sino durante el día en su rutina normal. Ayuda a aquellos que sufren de neuropatía diabética, artritis, fibromialgia, ciática, y otras enfermedades graves. Se coloca en la parte superior de la pantorrilla, Quell estimula racimos densos de fibras nerviosas sensoriales en la pantorrilla superior activando los sistemas de inhibición del dolor descendente en el tronco cerebral (mecanismos de alivio del dolor endógeno en el cuerpo). El ponible dura 40 horas sin cargar; usando una aplicación en el móvil inteligente se puede realizar un seguimiento de los niveles de dolor y los patrones de sueño. Inicia automáticamente la terapia cada dos horas durante toda la noche. Cada electrodo está diseñado para una duración de dos semanas de uso típico. Unos $250.
June con un sensor de UV

(https://www.junebynetatmo.com/es-ES/site). June es un dispositivo portátil que parece como un brazalete de piedras preciosas y que le ayudará a luchar contra una de las principales fuentes de envejecimiento de la piel: los rayos UV. Viene con un sensor UV, tiene una autonomía de aproximadamente un año, con una aplicación para iOS que ofrece diariamente una previsión y el índice UV esperado. El dispositivo también podría servir para la prevención del cáncer de piel, al hacer hincapié en la protección del sol. Unos $129.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Ponibles (wearables), un repaso

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
      Más de un año después de la serie sobre Ponibles (wearable technologies) en este Blog (ver Ponibles en Etiquetas), conviene dar un repaso por los que han aparecido desde entonces, bien comercializados o en proyecto. Iniciaremos con los que tienen aplicación en Salud. Revisamos Biostamp (Biosello) dispositivo adhesivo a la piel; Tatuaje temporal para glucosa en sangre; Sistema de Abbott para medir la glucosa; y un Sistema de Telemetría Cardíaca Móvil.
Biostamp (Biosello) (http://spectrum.ieee.org/biomedical/devices/a-temporary-tattoo-that-senses-through-your-skin), es un dispositivo adhesivo inteligente que es más delgado que
una tirita y el tamaño de dos sellos de correos, que se puede pegar en cualquier parte del cuerpo para monitorizar la temperatura corporal, la exposición a la luz ultravioleta, el movimiento, el ritmo cardíaco, el oxígeno de la sangre y más, y transmitir estos datos de forma inalámbrica a los pacientes y médicos. También están desarrollando sensores que pueden rastrear los cambios en la presión arterial, analizar el sudor, y obtener señales del cerebro o el corazón para su uso en electroencefalogramas y electrocardiogramas. Todos estos sensores, están destinados a hacer mediciones con precisión suficiente para ser útiles en entornos médicos, un estándar mucho más alto que el que se necesita para construir un típico ponible para un consumidor.
Tatuaje temporal para glucosa en sangre (http://jacobsschool.ucsd.edu/news/news_releases/release.sfe?id=1691).
Científicos de la Universidad de California, en EEUU, han desarrollado un tatuaje temporal que evita que los diabéticos tengan que pincharse para analizar su glucosa. El tatuaje temporal succiona suavemente glucosa a través de la superficie de la piel, sin que el usuario sea consciente, detecta glucosa por un enzima que la rompe en oxígeno y peróxido de hidrogeno y la cantidad de este es un proxy de la glucosa sanguínea local. Aunque se trata de un prototipo, podría suponer una alternativa más cómoda y económica que los pinchazos. El dispositivo consiste en electrodos cuidadosamente estampados impresos en papel de tatuaje temporal. Este es un tipo diferente de dispositivo con relación a anteriores: Por un lado, no es un tatuaje real que implica agujas introduciendo tinta sensible a la glucosa en la piel; Por otro, ya se ha probado en humanos. Un estudio de prueba de concepto publicado en Analytical Chemistry lo encontró preciso en la medición de los niveles de azúcar en sangre en siete voluntarios sanos. 
Abbott's FreeStyle Libre System, (http://www.freestylelibre.co.uk/), consiste en
un pequeño, sensor redondo de aproximadamente el tamaño de una moneda de dos euros -se usa en la parte posterior de la parte superior del brazo- que mide la glucosa cada minuto en el líquido intersticial a través de un pequeño filamento (0,4 mm de ancho por 5 mm de largo) que se inserta debajo de la piel y la
mantiene en su lugar con una pequeña almohadilla adhesiva. Un lector escanea el sensor para obtener sin dolor un resultado de glucosa en menos de un segundo. El escaneo puede tener lugar mientras que el sensor está bajo la ropa, haciendo la prueba más discreta. Cada exploración muestra un resultado de glucosa en tiempo real, una histórica de 8 horas y la tendencia que sigue la glucosa. El lector tiene hasta 90 días de datos, proporcionando una instantánea histórica de los niveles de glucosa en el tiempo. Para obtener una imagen completa de la glucemia en los últimos tres meses, el sensor debe ser reemplazado cada catorce días y el sensor debe ser escaneado por lo menos una vez cada ocho horas. El software FreeStyle Sistema Libre permite que los datos se presenten en una forma fácil de usar, para los profesionales sanitarios y los pacientes, favoreciendo una discusión más productiva en torno al tratamiento y a cualquier modificación necesaria.

SEEQ MCT (sistema SEEQ de Telemetría Cardíaca Móvil) (http://www.medtronicdiagnostics.com/us/cardiac-monitors/seeq-mct-system/index.htm)
de Medtronic, lanzado en los EEUU, consiste en un monitor inalámbrico utilizado para detectar y analizar las arritmias cardíacas (el sensor ponible fácil de aplicar – los pacientes sólo despegan y pegan) y un transmisor sin hilos SEEQ que envía los datos cardiacos. El MCT SEEQ se lleva en el pecho durante un máximo de 30 días, una propuesta mucho más cómoda que los voluminosos monitores Holter y sus cables. Proporciona una señal ECG principal sencilla continua que se registra por el dispositivo y luego se envía de forma inalámbrica a través de Bluetooth al Centro de Monitorización de Medtronic gracias a un módulo transmisor de acompañamiento. El centro, donde técnicos cardiográficos entrenados ven los datos de entrada las 24 horas del día, pasará las lecturas interesantes al cardiólogo del paciente. El sistema se enciende automáticamente y empieza su seguimiento tan pronto como se le adhiere a la piel a través de un parche. Es resistente al agua y se puede usar mientras duerme, ducha o hace ejercicio.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Ponibles: Relojes inteligentes

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Los relojes inteligentes, podríamos clasificarlos entre los sensores captadores y los que interactúan con la nube. El más orientado a gestionar la buena forma y la salud de los clientes es el B1 de Intel. Un acierto que los tres modelos iniciales de Samsung, LG y Motorola, sean sumergibles y la batería aguante varios días. Estos permiten consultar el correo, chats, fotos y llamadas en la muñeca, también son capaces de recibir órdenes orales. Carecen de independencia para navegar por Internet si el móvil no le provee de conexión, es un primer paso, pero son pasivos. Su éxito o fracaso queda en manos de la imaginación y habilidad de desarrolladores. Se vendieron 500.000 en 2013 y se espera vender 5 millones en 2014.
- Reloj B1 de Basis Science de Intel (http://www.mybasis.com/basis-healthy-habits-technology/), mide frecuencia cardiaca, temperatura de la piel, temperatura ambiente, transpiración y movimiento. Tiene sensores múltiples: el Flujo de sangre óptico captura el patrón de la frecuencia cardíaca durante el día y la noche; el Acelerómetro de 3 ejes, detecta los movimientos del cuerpo para medir los niveles de actividad y calidad del sueño; la Temperatura de la piel y ambiente indica los niveles de esfuerzo mediante el control de los cambios en la temperatura de la piel en relación a la temperatura ambiente; el Monitor de la transpiración indica la intensidad del ejercicio mostrando cambios en los niveles de sudor.
    Basis utiliza la frecuencia cardiaca, junto con los otros sensores, en muchos aspectos importantes - para detectar REM (sueño de movimiento ocular rápido), sueño profundo y sueño ligero; para ayudar a controlar el estrés; para mejorar los cálculos de quema de calorías y ayudar a entender su salud cardiovascular.
      La tecnología de detección de flujo sanguíneo óptico es poco probable que capture la frecuencia cardíaca durante el movimiento - incluyendo el ejercicio (http://www.mybasis.com/basis-heart-rate-tracking/). Por lo tanto, no va a reemplazar un monitor de frecuencia cardíaca en una banda para el pecho. Sin embargo, su enfoque multisensor captura automáticamente las métricas clave que le ayudarán a ponerse en forma - duración de la actividad, el tipo de actividad (caminar, correr y andar en bicicleta) y la quema de calorías, así como las métricas fisiológicas como niveles de sudor.
Estas medidas sirven para gestionar la buena forma y la salud de los clientes. Los datos registrados se transfieren a través de Bluetooth a un móvil inteligente, de donde pasa a la plataforma de software de Basis. Basado en los datos medidos, este software ofrece diversos informes y análisis y ayuda al usuario a mejorar su estilo de vida. A principios de 2014, Basis Science ha lanzado una nueva versión de reloj llamado “Carbon Steel Edition” ($ 150). Ofrece funciones similares como el B1, pero tiene un aspecto de más calidad.
- Galaxy Gear (http://www.samsung.com/es/consumer/mobile-phone/wearables/wearables). Samsung ya ha dejado anticuado su primer reloj y ha mostrado dos nuevas versiones, el Gear 2 (unos 300€) y el Gear 2 Neo (unos 200€), dos versiones mucho más cuidadas que la primera versión. Permite hacer y recibir llamadas, comprobar mensajes, correos electrónicos y alertas y ver las notificaciones. El altavoz incorporado permite realizar llamadas manos libres, además, sirve para controlar la música que se reproduce en sus dispositivos Galaxy.
   Con su pulsómetro y podómetro integrados, Gear 2 anota su estado físico. Con la cámara se puede tomar fotografías directamente desde su muñeca aunque es difícil dirigir la cámara de la pulsera hacia el objetivo fotografiable, además con la funcion "Memographer", se pueden sacar fotografías con la voz, apuntando con la muñeca hacia adelante, así como grabar video en la memoria de 4GB.
Resistencia al agua en inmersión a menos de 1 metro de profundidad y al polvo, para que lo pueda llevar bajo la lluvia, a la playa o a cualquier viaje. Aun así, el reloj tiene que llevar cerca, el teléfono inteligente o la tableta.
Con el reloj FILIP para los hijos, los padre podrán ver en su teléfono inteligente donde se encuentra su hijo, incluso puede crear áreas de seguridad para que avise a los padres cuando sale del área marcada. Este reloj también permite comunicarse con números de teléfono predefinidos e incluso el niño puede pulsar un botón para enviar una señal de peligro.
- G Watch de LG (http://www.lg.com/es/accesorios-moviles/lg-LGW100-g-watch) diseñado para ofrecer un uso sencillo e intuitivo y una rápida conectividad con otros dispositivos Android (unos 200€). Está equipado con el sistema operativo Android Wear.
Conectado a través de Bluetooth, el dispositivo mejora la funcionalidad de los móviles inteligentes Android, ya que, entre otras prestaciones, proporciona un acceso rápido a información útil, muestra quién está llamando y controla la reproducción de música sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.
- Smartwatch 2. (http://www.sonymobile.com/es/products/accessories/smartwatch/). Con este reloj de Sony es posible acceder desde la muñeca a las notificaciones de avisos, ya sean mensajes, llamadas, correos electrónicos, Facebook, Twitter, recordatorios de la agenda, ver la hora, poner el despertador, y utilizarlo como control remoto para Walkman o cualquier reproductor de medios digitales Android.
El reloj es sumergible en el agua y permite tomar una foto de forma remota con una aplicación de cámara inteligente. Cuando no está conectado al móvil inteligente, el SmartWatch 2 funciona como reloj digital autónomo.
Además tiene, batería de mayor duración (3 a 4 días), interfaz más intuitiva, funciones de reloj autónomo y una amplia gama de aplicaciones preinstaladas y recomendadas. El Sony Smartwatch 2 tiene un precio desde 129 euros
- Moto 360 de Motorola (https://moto360.motorola.com/), con un aspecto de reloj más clásico. El reloj con Android Wear se conecta a móviles a partir de la versión 4.3 del sistema operativo. Parece que se comercializará a partir de este verano.
- iWatch de Apple (http://bionicly.com/2014/04/everything-about-the-iwatch/) Todavía tiene que lanzarlo y en el estilo típico de Apple ha dado muy poca información del producto o fecha de lanzamiento.
Todas las noticias está aludiendo a iWatch predominantemente para la salud, dadas las recientes contrataciones de especialistas de salud, de sensores y de datos de un número de empresas de nueva creación de salud digital, sobre el seguimiento y la medición de datos del cuerpo.
- Micoach de Adidas, es un reloj pensado para el deportista. Entre las características más importantes: permite medir pulso, distancia y velocidad; incorpora GPS; monitor cardíaco; acelerómetro; 4 GB de memoria interna, con la cual podemos introducir música; conexión WIFI y otras.

lunes, 11 de agosto de 2014

Sensores de Salud 5

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Continúa con conducto auditivo y ojo y esto termina Sensores de Salud.
Conducto auditivo. Usar el conducto auditivo puede tener ventajas sobre la muñeca, especialmente para aplicaciones de buena forma y salud, ya que los vasos sanguíneos allí pueden permitir mediciones biométricas más precisas. Debido a la fisiología única del conducto auditivo, los usuarios pueden obtener las métricas de salud y buena forma más precisos con los audífonos que con otros dispositivos, especialmente cuando se mueve en el entorno y / o participa en actividad física. La precisión sin precedentes de estas mediciones fisiológicas, siempre en tiempo real, ayuda a los consumidores a personalizar los datos para ayudar a satisfacer sus objetivos específicos.
El efecto es una simplificación de la interfaz del usuario con el software: la gente preguntaría por lo que quisiera, de la misma manera que preguntaría a otra persona y sus dispositivos inteligentes contestarían. La mayor parte del reconocimiento de voz requiere una conexión a Internet, incluso si no está pidiendo a su móvil buscar en Internet. Cuando le pide a Siri de Apple abrir iTunes, por ejemplo, el comando pasa a la “nube” para interpretación. El retraso de unos pocos segundos es suficiente para hacer a los comandos de voz poco prácticos para una gran cantidad de tareas. Intel cree que tiene la solución: tiene planes para una alternativa fuera de línea, lo que permite una respuesta más rápida, a través de un procesador lo suficientemente potente como para analizar comandos de voz por si mismo-y lo suficientemente pequeño como para caber en un ponible.
- PerformTek (http://www.valencell.com/), de Valencell, con su módulo sensor mide las señales del flujo sanguíneo débil por la luz que ilumina la piel con un emisor óptico y la detección de la luz dispersada con un fotodetector, eliminando las señales de ruido asociados a artefactos de movimiento (tales como el movimiento de la piel y los pasos) y la exposición ambiental (como la luz solar). El resultado es una señal limpia que contiene información más precisa sobre el flujo de la sangre. Debido a que el flujo sanguíneo se modula con la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria, los algoritmos de PerformTek pueden extraer con precisión la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, y otros parámetros del flujo de la sangre a partir de la señal del fotodetector incluso durante el ejercicio intenso.
- iRiver, un fabricante de productos multimedia, lanzó un kit manos libres en los EEUU con PerformTek de Valencell para seguir el ritmo cardíaco de un usuario, la distancia y la velocidad a la que se traslada, y las calorías quemadas.
El Ojo. La Lente de contacto inteligente, el último proyecto de Google X, es un pequeño ordenador flexible, capaz de controlar los niveles de glucosa en las lágrimas. Investigadores de Google tienen la esperanza de que un día esta tecnología podría utilizarse para ayudar a los pacientes con diabetes un  a controlar mejor su enfermedad.
Los investigadores señalan que quedan años de investigación básica antes de que este dispositivo o uno similar lleguen al mercado. Por el momento, incluso la relación entre el nivel de glucosa en lágrimas y los niveles de glucosa en la sangre sigue sin conocerse. No obstante, el pequeño ordenador inalámbrico incrustado en una lentilla de contacto blanda representa un logro técnico notable.
La lente inteligente consiste en este chip computador inalámbrico del tamaño de una mota, así como un sensor de glucosa de tamaño microscópico y una antena más delgada que un cabello humano. Todo esto está incrustado entre dos capas del material de la lentilla de contacto blanda. Los datos se envían de forma inalámbrica a un dispositivo móvil.
Ahora que han construido una lentilla que funciona, pueden empezar a hacer investigación básica para saber si la lentilla podría algún día ayudar a los diabéticos a controlar mejor su enfermedad, que las técnicas actuales, que requieren los diabéticos para extraer la sangre de sus dedos.
    Google ahora se ha asociado con Novartis para acelerar su desarrollo como una herramienta para controlar padecimientos oculares.
La tecnología puede ayudar a restaurar el autoenfoque natural del ojo sobre objetos cercanos en la presbicia como una lentilla de contacto acomodaticia. También puede ser implantada como una lente intraocular de refracción durante la cirugía de cataratas.

jueves, 7 de agosto de 2014

Sensores de Salud 4

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
     Sensores continúa con estimulación cerebral y funciones respiratorias.
Estimulación cerebral. La estimulación cerebral profunda (DBS) de circuito cerrado, para personas con epilepsia, enfermedad de Parkinson (EP) o incluso trastorno obsesivo compulsivo, es un buen ejemplo de la aplicación de una solución electrónica biomédica que ofrece una mejora de la calidad de vida en alguien afectado por tales condiciones.
     El sistema DBS detecta el electroencefalograma del paciente (EEG) y automáticamente genera impulsos eléctricos de DBS para prevenir la aparición de un ataque epiléptico o incluso ayuda a disminuir los temblores de la enfermedad de Parkinson. La DBS envía estímulos específicos a diferentes regiones del cerebro, y se utiliza en pacientes que son resistentes al tratamiento farmacológico y los que sufren de fluctuaciones motoras y temblores.
     Hasta la fecha Medtronic (http://professional.medtronic.com/pt/neuro/dbs-md/index.htm) tiene un producto de DBS aprobado por la FDA.
     Igual que el Sistema RNS (NeuroPace, Inc.) (http://www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/DeviceApprovalsandClearances/Recently-ApprovedDevices/ucm376685.htm) que ayuda a reducir la frecuencia de las crisis en pacientes con epilepsia que tienen crisis de inicio parcial, frecuente, incapacitante y que no han respondido bien a los medicamentos.
Se compone de un estimulador implantado en el cráneo bajo el cuero cabelludo y cables implantados en el cerebro. El Sistema de RNS detecta y registra la actividad eléctrica del cerebro, y ofrece estimulación eléctrica donde se sospecha que proceden las convulsiones. El Sistema de RNS pretende interrumpir la actividad cerebral antes de que el paciente experimente convulsiones clínicas
Funciones respiratorias. Un espirograma da información cuantitativa acerca de la salud del pulmón para el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Wo et al., describe un sistema de seguimiento de los movimientos de la respiración, que utiliza un sensor basado sobre una fibra láser con reflector de Bragg distribuido. Los estudios preliminares han demostrado que esta técnica se puede usar para detectar la tasa de respiración y la forma de onda de manera simultánea, y los autores afirman que el sistema sería conveniente para la supervisión respiratoria. (http://www.cureandcareportal.com/recent-developments-respiratory-monitoring/)
Se hizo un sensor del flujo respiratorio, usando dos sensores de humedad, que podía medir simultáneamente la HR (humedad relativa) y la frecuencia de flujo de la respiración nasal exhalada. Monitorizar la humedad posiblemente puede arrojar algo de luz sobre la salud de un individuo, tal como la deshidratación (http://www.nature.com/srep/2014/140217/srep04103/full/srep04103.html)
Luis et al., reportó resultados experimentales exitosas con otro sensor desarrollado para la medición de la frecuencia respiratoria, esta vez basada en la detección capacitiva por medio de un oscilador LC (el circuito consta de una bobina inductiva L, y un condensador C). (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3958216/)
El sensor FeatherTone (http://feathersensors.com/) ofrece una excelente espirometría y, al mismo tiempo, escucha los tonos en el ciclo exhalado e inhalado, la tecnología de película fina permite medir simultáneamente la velocidad del aire, así como la vibración auditiva que emana desde el pulmón. Con un solo sensor se mide cuantitativamente la espirometría y la auscultación. Se centraría en el asma y los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.