Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Anteriormente publiqué
una recopilación sobre las Proteínas de fusión (PF) oncológicos, moléculas
–cept, comercializados hasta mayo 2021 incluido (Blog 9 de julio de 2015). Voy
a ponerla al día hasta diciembre de 2024. La información viene en forma alfabética,
con nombre comercial, laboratorio, Agencias de aprobación (FDA, EMA, España),
síntesis de su mecanismo (ProtFus Inmunosup), Indicaciones abreviadas, Código
ATC y fecha publicación del Blog/s que contiene información sobre ellos.
Abatacept(ProtFus
Inmunosup), Aflibercept(ProtFus Antineoplas), Belatacept(ProtFus Inmunosup),
Etanercept(ProtFusInh TNF), Luspatercept(ProtFusInh TGF), Rilonacept(ProtFusInh
IL-1)
Alefacept (Amevive, Astellas Pharma), fue
retirado del uso por su fabricante en 2011.
Rilonacept, en la UE
suprimida la autorización
por razones comerciales en 30/10/2012.
Abatacept (Orencia,
Bristol-Myers Squibb; FDA, EMA, España DH y UH)(ProtFus Inmunosup), es una
proteína de fusión formada por el dominio extracelular del antígeno 4 asociado
al linfocito-T citotóxico humano, unido a un fragmento modificado Fc (fragmento constante) de la inmunoglobulina humana IgG1.
Código ATC: L04AA24 (L04AA Inmunosupresores selectivos).
*Abatacept en combinación con un inhibidor de la calcineurina y metotrexato
(FDA 15/12/2021). Profilaxis de
la enfermedad aguda de injerto contra huésped (aGVHD), en adultos y pacientes
pediátricos de 2 años de edad o mayores sometidos a trasplante de células madre
hematopoyéticas (HSCT) de un donante no emparentado compatible o con un alelo
no emparejado. Blog 30/12/2021.
*Abatacept en combinación con metotrexato, está indicado para el
tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave en pacientes
adultos con respuesta inadecuada a un tratamiento previo y para para el
tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular. Blog 9/07/2015.
Aflibercept (Zaltrap, Sanofi- Winthrop Industrie; FDA, EMA,
España UH) (Eylea, Bayer; FDA,
EMA, España UH)(ProtFus Antineoplas), es una
proteína de fusión recombinante que consiste en porciones de unión al VEGF de
los dominios extracelulares de los receptores 1 y 2 del VEGF humano, fusionadas
a la porción Fc de la IgG1 humana. Código ATC: L01XX44 (L01XX Other antineoplastic
agents); S01LA05 (S01LA Agentes Antineovascularización).
*Aflibercept (Zaltrap) (FDA
03/08/2012) en combinación con 5-fluorouracilo, leucovorin, irinotecan
(FOLFIRI), está indicada en adultos con cáncer colorrectal metastásico, que es
resistente a o ha progresado después de un régimen con oxaliplatino. Blog
9/07/2015.
*Aflibercept (Eylea) (FDA 18/11/2011) administrada exclusivamente
por inyección intravítrea está indicado para el tratamiento de la degeneración
macular asociada a la edad, neovascular (exudativa) en pacientes adultos. Blog
9/07/2015.
Belatacept (Nulojix,
Bristol-Meyers Squibb; FDA, EMA, España UH)(ProtFus Inmunosup), es una proteína
de fusión soluble formada por un dominio extracelular modificado del antígeno 4
asociado al linfocito T citotóxico humano unido a una porción del fragmento Fc
de la IgG1 humana. Código ATC: L04AA28 (L04AA Inmunosupresores selectivos).
*FDA 15/06/2011, se utiliza para prevenir el rechazo de un trasplante renal. Inhibe la actividad de los
linfocitos T, las células del sistema inmunitario implicadas en el rechazo de
órganos. Los linfocitos T tienen que ser «activados» para que puedan actuar.
Esa activación se produce cuando determinadas moléculas se unen a los
receptores situados en su superficie. El belatacept se ha diseñado para unirse
a dos de esas moléculas, llamadas CD80 (cluster
of differentiation 80) y CD86. Al unirse a ellas, evita la activación de los linfocitos T y
previene el rechazo del órgano trasplantado. Blog
9/07/2015.
Etanercept (Enbrel, en
EEUU lo comercializan Pfizer y Amgen; en Japon Takeda; Pfizer en la UE; Pfizer Europe
en España DH) (ProtFusInh
TNF), una proteína dimérica de fusión que consta de una parte extracelular
constituida por la porción de reconocimiento de ligandos del receptor p75 del factor de necrosis tumoral (TNFr) y de otra parte
constituida por la porción Fc de la IgG1 humana obtenida por tecnología del ADN recombinante. Código ATC: L04AB01 (L04AB
Inhibidores del Factor alfa de necrosis tumoral (TNF-α)).
*FDA 02/11/1998, para la artritis reumatoide de moderada a grave; se une
específicamente al factor de necrosis tumoral (TNF) bloqueando su interacción
con los receptores del TNF de la superficie de la célula. Blog 9/07/2015.
Luspatercept, (Reblozyl, Celgene Corporation; FDA (-aamt), EMA, España UH)(ProtFusInh
TGF), es una proteína de fusión recombinante, inhibidores de proteínas de la
superfamilia TGF-beta (transforming growth factor
beta, factor beta de crecimiento transformante). Código ATC: B03XA06
(B03XA Otras preparaciones antianémicas).
*FDA 28/08/2023, ha otorgado su aprobación para
el tratamiento de la anemia sin el uso previo de agentes estimulantes de la
eritropoyesis (sin experiencia previa con estos agentes, ESA-naïve), en
pacientes adultos con síndromes mielodisplásicos (MDS) de riesgo muy bajo a
intermedio que pueden requerir transfusiones regulares de glóbulos rojos. Esta
aprobación amplía el uso de luspatercept al entorno de primera línea para
pacientes con anemia y MDS de menor riesgo. Blog 1/09/2023.
*FDA 3/04/2020, aprobado para el tratamiento de
la anemia que falla con un agente estimulante de la eritropoyesis y que
requiere 2 o más unidades de glóbulos rojos durante 8 semanas en pacientes
adultos con síndromes mielodisplásicos de riesgo muy bajo a intermedio con
sideroblastos en anillo (MDS-RS) o con neoplasia mielodisplásico /
mieloproliferativa con sideroblastos en anillo y trombocitosis (MDS /
MPN-RS-T). Blog 13/05/2020.
Rilonacept (Kiniksa Pharmaceuticals, en EEUU
Arcalyst, Regeneron Pharmaceuticals, en UE suprimido Regeneron UK Limited)(ProtFusInh IL-1), (aprobada por
FDA 27/02/2008; y por EMA
23/10/2009 autorización anulada por razones comerciales en 30/10/2012). Es un bloqueante de la interleuquina-1. Las mutaciones en el
gen NLRP3 [dominio de unión a nucleótidos, familia rica en leucina (NLR), dominio
pirina que contiene proteina 3] resultan en un inflamasoma (complejo
multiproteico de detección y coordinación) hiperactiva que resulta
en la liberación excesiva de interleucina-1
beta (IL-1β) activada que impulsa la inflamación. El NLRP3 codifica la criopirina, la cual pertenece
a una familia emergente de sensores de peligro. Cuando es
accionada por una señal de peligro, la criopirina se ensambla con otras
moléculas para coordinar una respuesta inflamatoria que conduce a un aumento en
la producción de la Interleucina-1ß (IL-1ß). La criopirina regula la
proteasa caspasa-1 y controla la activación de la IL-1β. CAPS
(Síndromes periódicos asociados a criopirina) se refieren a síndromes genéticos
raros generalmente causados por mutaciones en el gen NLRP3. Los trastornos CAPS
se heredan de forma autosómica dominante con varones y mujeres igualmente
afectados. Características comunes a todos los trastornos incluyen fiebre,
sarpullido similar a urticaria, artralgia, mialgia, fatiga, y conjuntivitis. En
la mayoría de los casos, la inflamación en CAPS se asocia con mutaciones en el
gen NLRP-3, que codifica la proteína criopirina, un componente importante del
inflamasoma. Rilonacept se
fija y bloquea la actividad de la citocina IL-1 y se fija a IL-1β y a IL-1α,
que son las principales citocinas proinflamatorias implicadas en muchas
enfermedades inflamatorias. Código ATC: L04AC04 (L04AC Inhibidores de la
interleuquina). Blog 9/07/2015.
*Está indicado para el tratamiento de Síndromes periódicos asociados a la
criopirina (CAPS) con síntomas severos, entre los que se incluyen el síndrome
autoinflamatorio familiar inducido por el frío y el síndrome de Muckle-Wells,
en adultos y niños de 12 años y mayores.
*Mantenimiento de la remisión de la deficiencia del antagonista del receptor
de interleuquina-1 (DIRA) en pacientes adultos y pediátricos con un peso de 10
kg o más.
*Tratamiento de la pericarditis recurrente y reducción del riesgo de recurrencia en adultos y niños de 12 años o más
No hay comentarios:
Publicar un comentario