viernes, 23 de mayo de 2025

El hospital que no cesa

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/ 

No creáis que me gusta, pero la necesidad obliga. Otra vez vuelta al hospital, intervención, ya sabéis lo que eso significa, incertidumbre y canguelo, además el modelo incentiva este último. Te citan para una hora, te ponen con una bata que no tapa ni calienta, te desprenden de todo lo material, medallas, reloj, gafas, hasta pulseras de hilo que al final tienes que cortar con una tijera porque no hay forma de sacarlas, te llevan a una sala y a esperar. Pulsera de identificación, otra a los viejos por si necesitan transfusión, presión arterial y otras constantes, espera, espera y espera. Pasan dos horas pelándote de frio en la sala y pensando que hago yo aquí, con el día tan bueno que hace fuera. Pero, enfermero en que estás pensando, te has dejado la goma apretada en mi brazo, cuando me llevan a quirófano la celadora que lleva la cama me lo advierte y me la quita, que poca profesionalidad. La llegada a quirófano siempre acojona, además hace un frio excesivo, entre 18 y 20 grados para la prevención de infecciones, menos mal que te incluyen dentro de riesgo por anestesia y te ponen una anestesia intrarraquídea que se utiliza para procedimientos quirúrgicos en la parte inferior del cuerpo. Esta presenta menor riesgo de complicaciones y permite una recuperación más rápida en comparación con la anestesia general. Para mí eso de dejarte fuera de juego, no me gusta, pero cuando ves la aguja fina y larga para llegar al espacio subaracnoideo, donde se encuentra el líquido cefalorraquídeo, te dices, ya verás como no acierte a la primera. En mi caso le costó dos pinchazos, maldita sea. Me mantenía encogido la enfermera para que no me moviera y diera la curvatura adecuada la columna en el procedimiento, oye pero que calor me da la enfermera, le doy las gracias por la ayuda y su calor y me dice, no he sido yo, ha sido la sabana que es eléctrica. Después de la intervención, a la sala de recuperación, le llaman URPA menudo nombrecito, consigo empezar a mover los dedos de los pies, todavía insensible en piernas y desde cintura para abajo, la respiración se va recuperando y trato de respirar profundamente, finalmente los pies ya se mueven, las piernas empiezan. Oiga enfermera, me da un zumito que estoy en ayunas desde la mañana, nada, nada, cuando le lleven a la habitación, llamamos en seguida para ver si ya se la han asignado. La habitación estupenda, lo siento ya no damos cena, lo máximo si quiere unas galletas y un zumito. Venga, lo que sea que tengo hambre. Te dan la medicación y adicionalmente un omeprazol y dos paracetamoles de 500 por si te duele, perdone, pero no quiero ver el omeprazol ni en pintura, a un amigo se lo dieron también para protección estomacal y le produjo una insuficiencia hepática que casi no sale del hospital. La noche se presenta larga, solitaria, no me cierre la persiana prefiero ver amanecer. A los dos días te dan el alta. Qué bonito es el día, la calle, los coches, la gente, que bien se está en casa. Que mal es tener que ir al hospital, pero peor es no poder ir por razones económicas o por el puto bufón que te quita Medicare.

viernes, 16 de mayo de 2025

Proteínas de fusión oncológicos, comercializados hasta diciembre 2024

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/

Anteriormente publiqué una recopilación sobre las Proteínas de fusión (PF) oncológicos, moléculas –cept, comercializados hasta mayo 2021 incluido (Blog 9 de julio de 2015). Voy a ponerla al día hasta diciembre de 2024. La información viene en forma alfabética, con nombre comercial, laboratorio, Agencias de aprobación (FDA, EMA, España), síntesis de su mecanismo (ProtFus Inmunosup), Indicaciones abreviadas, Código ATC y fecha publicación del Blog/s que contiene información sobre ellos.

Abatacept(ProtFus Inmunosup), Aflibercept(ProtFus Antineoplas), Belatacept(ProtFus Inmunosup), Etanercept(ProtFusInh TNF), Luspatercept(ProtFusInh TGF), Rilonacept(ProtFusInh IL-1)

Alefacept (Amevive, Astellas Pharma), fue retirado del uso por su fabricante en 2011.

Rilonacept, en la UE suprimida la autorización por razones comerciales en 30/10/2012.

Abatacept (Orencia, Bristol-Myers Squibb; FDA, EMA, España DH y UH)(ProtFus Inmunosup), es una proteína de fusión formada por el dominio extracelular del antígeno 4 asociado al linfocito-T citotóxico humano, unido a un fragmento modificado Fc (fragmento constante) de la inmunoglobulina humana IgG1. Código ATC: L04AA24 (L04AA Inmunosupresores selectivos).

*Abatacept en combinación con un inhibidor de la calcineurina y metotrexato (FDA 15/12/2021). Profilaxis de la enfermedad aguda de injerto contra huésped (aGVHD), en adultos y pacientes pediátricos de 2 años de edad o mayores sometidos a trasplante de células madre hematopoyéticas (HSCT) de un donante no emparentado compatible o con un alelo no emparejado. Blog 30/12/2021.

*Abatacept en combinación con metotrexato, está indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave en pacientes adultos con respuesta inadecuada a un tratamiento previo y para para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular. Blog 9/07/2015.

Aflibercept (Zaltrap, Sanofi- Winthrop Industrie; FDA, EMA, España UH) (Eylea, Bayer; FDA, EMA, España UH)(ProtFus Antineoplas), es una proteína de fusión recombinante que consiste en porciones de unión al VEGF de los dominios extracelulares de los receptores 1 y 2 del VEGF humano, fusionadas a la porción Fc de la IgG1 humana. Código ATC: L01XX44 (L01XX Other antineoplastic agents); S01LA05 (S01LA Agentes Antineovascularización).

*Aflibercept (Zaltrap) (FDA 03/08/2012) en combinación con 5-fluorouracilo, leucovorin, irinotecan (FOLFIRI), está indicada en adultos con cáncer colorrectal metastásico, que es resistente a o ha progresado después de un régimen con oxaliplatino. Blog 9/07/2015.

*Aflibercept (Eylea) (FDA 18/11/2011) administrada exclusivamente por inyección intravítrea está indicado para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad, neovascular (exudativa) en pacientes adultos. Blog 9/07/2015.

Belatacept (Nulojix, Bristol-Meyers Squibb; FDA, EMA, España UH)(ProtFus Inmunosup), es una proteína de fusión soluble formada por un dominio extracelular modificado del antígeno 4 asociado al linfocito T citotóxico humano unido a una porción del fragmento Fc de la IgG1 humana. Código ATC: L04AA28 (L04AA Inmunosupresores selectivos).

*FDA 15/06/2011, se utiliza para prevenir el rechazo de un trasplante renal. Inhibe la actividad de los linfocitos T, las células del sistema inmunitario implicadas en el rechazo de órganos. Los linfocitos T tienen que ser «activados» para que puedan actuar. Esa activación se produce cuando determinadas moléculas se unen a los receptores situados en su superficie. El belatacept se ha diseñado para unirse a dos de esas moléculas, llamadas CD80 (cluster of differentiation 80) y CD86. Al unirse a ellas, evita la activación de los linfocitos T y previene el rechazo del órgano trasplantado. Blog 9/07/2015.

Etanercept (Enbrel, en EEUU lo comercializan Pfizer y Amgen; en Japon Takeda; Pfizer en la UE; Pfizer Europe en España DH) (ProtFusInh TNF), una proteína dimérica de fusión que consta de una parte extracelular constituida por la porción de reconocimiento de ligandos del receptor p75 del factor de necrosis tumoral (TNFr) y de otra parte constituida por la porción Fc de la IgG1 humana obtenida por tecnología del ADN recombinante. Código ATC: L04AB01 (L04AB Inhibidores del Factor alfa de necrosis tumoral (TNF-α)).

*FDA 02/11/1998, para la artritis reumatoide de moderada a grave; se une específicamente al factor de necrosis tumoral (TNF) bloqueando su interacción con los receptores del TNF de la superficie de la célula. Blog 9/07/2015.

Luspatercept, (Reblozyl, Celgene Corporation; FDA (-aamt), EMA, España UH)(ProtFusInh TGF), es una proteína de fusión recombinante, inhibidores de proteínas de la superfamilia TGF-beta (transforming growth factor beta, factor beta de crecimiento transformante). Código ATC: B03XA06 (B03XA Otras preparaciones antianémicas).

*FDA 28/08/2023, ha otorgado su aprobación para el tratamiento de la anemia sin el uso previo de agentes estimulantes de la eritropoyesis (sin experiencia previa con estos agentes, ESA-naïve), en pacientes adultos con síndromes mielodisplásicos (MDS) de riesgo muy bajo a intermedio que pueden requerir transfusiones regulares de glóbulos rojos. Esta aprobación amplía el uso de luspatercept al entorno de primera línea para pacientes con anemia y MDS de menor riesgo. Blog 1/09/2023.

*FDA 3/04/2020, aprobado para el tratamiento de la anemia que falla con un agente estimulante de la eritropoyesis y que requiere 2 o más unidades de glóbulos rojos durante 8 semanas en pacientes adultos con síndromes mielodisplásicos de riesgo muy bajo a intermedio con sideroblastos en anillo (MDS-RS) o con neoplasia mielodisplásico / mieloproliferativa con sideroblastos en anillo y trombocitosis (MDS / MPN-RS-T). Blog 13/05/2020.

Rilonacept (Kiniksa Pharmaceuticals, en EEUU Arcalyst, Regeneron Pharmaceuticals, en UE suprimido Regeneron UK Limited)(ProtFusInh IL-1), (aprobada por FDA 27/02/2008; y por EMA 23/10/2009 autorización anulada por razones comerciales en 30/10/2012). Es un bloqueante de la interleuquina-1. Las mutaciones en el gen NLRP3 [dominio de unión a nucleótidos, familia rica en leucina (NLR), dominio pirina que contiene proteina 3] resultan en un inflamasoma (complejo multiproteico de detección y coordinación) hiperactiva que resulta en la liberación excesiva de interleucina-1 beta (IL-1β) activada que impulsa la inflamación. El NLRP3 codifica la criopirina, la cual pertenece a una familia emergente de sensores de peligro. Cuando es accionada por una señal de peligro, la criopirina se ensambla con otras moléculas para coordinar una respuesta inflamatoria que conduce a un aumento en la producción de la Interleucina-1ß (IL-1ß). La criopirina regula la proteasa caspasa-1 y controla la activación de la IL-1β. CAPS (Síndromes periódicos asociados a criopirina) se refieren a síndromes genéticos raros generalmente causados por mutaciones en el gen NLRP3. Los trastornos CAPS se heredan de forma autosómica dominante con varones y mujeres igualmente afectados. Características comunes a todos los trastornos incluyen fiebre, sarpullido similar a urticaria, artralgia, mialgia, fatiga, y conjuntivitis. En la mayoría de los casos, la inflamación en CAPS se asocia con mutaciones en el gen NLRP-3, que codifica la proteína criopirina, un componente importante del inflamasoma. Rilonacept se fija y bloquea la actividad de la citocina IL-1 y se fija a IL-1β y a IL-1α, que son las principales citocinas proinflamatorias implicadas en muchas enfermedades inflamatorias. Código ATC: L04AC04 (L04AC Inhibidores de la interleuquina). Blog 9/07/2015.

*Está indicado para el tratamiento de Síndromes periódicos asociados a la criopirina (CAPS) con síntomas severos, entre los que se incluyen el síndrome autoinflamatorio familiar inducido por el frío y el síndrome de Muckle-Wells, en adultos y niños de 12 años y mayores.

*Mantenimiento de la remisión de la deficiencia del antagonista del receptor de interleuquina-1 (DIRA) en pacientes adultos y pediátricos con un peso de 10 kg o más.

*Tratamiento de la pericarditis recurrente y reducción del riesgo de recurrencia en adultos y niños de 12 años o más

miércoles, 14 de mayo de 2025

La casa iluminada

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/ 

Siempre que me relaciono con Valladolid me acuerdo de la familia Mazón, era el tío de mi mujer y tenía fama de ser uno de los comisarios mejores del reino, una especie de detective Colombo. No sé si recordáis la serie de televisión, un detective de la policía de Los Ángeles con una gabardina beige y una voz ronca inconfundible. Bueno, pues su aspecto era similar, con gabardina, un poco desaliñado, con pelo encrespado, parecía que no se enteraba de nada, pero no perdía detalle. Tenía muchos hijos, que yo recuerde ocho, y su casa parecía el camarote de los Hermanos Marx, no cabían más, entraban y salían los hijos con total libertad, las comidas eran abundantes y abiertas, no estaba claro cuantas personas iban a comer o cenar, pero de cualquier forma todo el mundo era bien recibido y cuando hablo de todo el mundo me refiero a familiares y a amigos de los hijos. La tía era simpática, franca, abierta, gordota, llevaba la casa como podía, porque aquello parecía más una comuna que una familia.

Pasamos unos días en su casa hace mucho tiempo y lo recuerdo como algo divertido, atractivo y al mismo tiempo contrapuesto con mi vida ordenada. Pero había un hecho que todavía los hacía más recordables y es que su casa era una luminaria, no había una sola habitación de la casa que no tuviera la luz encendida. Desde el atardecer hasta muy entrada la madrugada, todo era una feria de abril. Mira que alguno de los días llegábamos tarde a la casa, después de cenar en algún restaurante o de ir de tapeo por la zona de la Plaza Mayor o de la Antigua, pues siempre estaba toda la casa iluminada. Incluso en la noche profunda, con todos durmiendo, las luces en los pasillos y comedor no se apagaban nunca. Me intrigaba la razón de tanta luz e incluso se lo pregunté a uno de los primos y me dijo un poco misterioso que era una cosa del jefe, sin agregar nada más. No sé si era el miedo a la venganza de bandas o a no sé qué, pero el hecho es que vivían en una casa siempre iluminada. En Madrid, donde vivo, cuando leo algo en el periódico sobre la Casa Encendida, un centro cultural famoso aquí, me acuerdo de la casa de mis tíos de Valladolid y, no sé por qué, enciendo las luces de las habitaciones por donde paso.

domingo, 4 de mayo de 2025

Medicamentos contra el Cáncer que pronto estarán comercializados, comunicados en abril 2025

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/

Información sobre medicamentos contra el cáncer que probablemente serán comercializados en EEUU en los próximos meses, bien por primera vez los que no están comercializados, o para nuevas indicaciones los que ya lo están. Esta vez lo hacemos sobre los comunicados en abril 2025: 2 presentación de NDA o de BLA o sBLA a la FDA; 1 Regenerative Medicine Advanced Therapy; 8 Investigational NDA; 3 Breakthrough Therapy (Terapia innovadora); 1 Breakthrough Device designation.

ALX2004 (ALX Oncology Holdings Inc.); BCB-276 (BrainChild Bio, Inc.); CER-1236 (CERo Therapeutics Holdings, Inc.); CLD-201 (Calidi Biotherapeutics Inc.); Damo Panda (CTOL Digital Solutions); Darovasertib (Ideaya Biosciences); EvoLiver test (Mursla Bio); Iltamiocel (UC Davis Health); Linperlisib (Shanghai Yingli Pharmaceutical Co., Ltd.); Nogapendequina alfa inbakicept (Nogapendekin alfa, Anktiva, ImmunityBio, Inc.); Paige PanCancer Detect (Paige); ST-001 (SciTech Development, Inc.); TGW101 (Tagworks Pharmaceuticals BV); VS-7375 (Verastem Oncology); Ziftomenib (Kura Oncology)

ALX2004 (ALX Oncology Holdings Inc.)(ADCanti EGFR), es un conjugado anticuerpo-medicamento primero en su clase.

*FDA 04/07/2025, ha autorizado una IND application para el tratamiento de tumores sólidos que expresan el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).

BCB-276 (BrainChild Bio, Inc.)(CarTAnti B7/H3), es una terapia de células T con CAR en investigación dirigida a B7-H3.

*FDA 22/04/2025, ha otorgado una Breakthrough Therapy designation para el tratamiento del glioma pontino intrínseco difuso (DIPG), un tumor cerebral pediátrico incurable. La terapia se está evaluando en el ensayo de fase 1 BrainChild-03 (NCT04185038).

CER-1236 (CERo Therapeutics Holdings, Inc.)(CarTAnti Tim-4L), es una novedosa terapia de células T con CAR que actúa dirigiéndose a Tim-4L e incorpora actividad fagocítica programada en las células T.

*FDA 31/03/2025, ha autorizado una segunda IND application en tumores sólidos avanzados, específicamente NSCLC y cáncer de ovario. Se iniciará un segundo ensayo clínico de fase 1 del agente.

CLD-201 (Calidi Biotherapeutics Inc.), es una inmunoterapia en investigación basada en células madre alogénicas.

*FDA 17/04/2025, ha autorizado una IND application para el tratamiento de pacientes adultos con tumores sólidos, en particular cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, y sarcoma de tejidos blandos.

Damo Panda (CTOL Digital Solutions), es un modelo asistido por inteligencia artificial que se utiliza para detectar el cáncer de páncreas.

*FDA 17/04/2025, ha recibido una Breakthrough Device designation, lo que acelera el proceso de revisión del dispositivo y marca un hito en el uso de la IA para la detección y el diagnóstico del cáncer. PANDA utiliza IA para identificar lesiones en imágenes de TAC y logró una sensibilidad del 92,9% y una especificidad del 99,9% en una validación en condiciones reales con 20.530 pacientes, superando el rendimiento medio de los radiólogos en un 34,1% y un 6,3% en sensibilidad y especificidad, respectivamente.

Darovasertib (Ideaya Biosciences)(3.9.Inh PKC), es un inhibidor potente y selectivo de la proteína quinasa C (PKC).

*FDA 14/04/2025, tras una reunión con éxito de tipo D con la FDA, Ideaya Biosciences anunció el diseño de un ensayo registracional de fase 3 para evaluar la seguridad y la eficacia de darovasertib como terapia neoadyuvante para el tratamiento de pacientes con melanoma uveal primario. Darovasertib ya recibió la designación de Terapia Innovadora de la FDA en marzo de 2025 (Blog 03/04/2025).

EvoLiver test (Mursla Bio).

*FDA 23/04/2025, ha otorgado una Breakthrough Device designation para la vigilancia del carcinoma hepatocelular (CHC) en pacientes con cirrosis de alto riesgo. Esta designación está respaldada por los resultados del ensayo MEV01, presentado en la Reunión sobre Hígado de la AASLD de 2024.

Iltamiocel (UC Davis Health), es una terapia celular en investigación.

*FDA 15/04/2025, ha otorgado una Regenerative Medicine Advanced Therapy designation para pacientes con disfagia orofaríngea (OPD), una complicación frecuente tras el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.

Linperlisib (Shanghai Yingli Pharmaceutical Co., Ltd.), es un potente inhibidor oral de molécula pequeña de la isoforma delta de la quinasa PI3.

*FDA 01/04/2025, ha aprobado el inicio de un ensayo registracional global de fase 3 que evaluará el tratamiento de pacientes con linfoma periférico de células T (PTCL) en R/R.

Nogapendequina alfa inbakicept (Nogapendekin alfa, Anktiva, ImmunityBio, Inc.) más Bacillus Calmette-Guérin (BCG), es una inmunoterapia innovadora.

*FDA 15/04/2025, ha sido remitido una supplemental Biologics License Application (sBLA) que incluye la ampliación de la utilidad de nogapendekin alfa más Bacillus Calmette-Guérin (BCG) en el cáncer de vejiga no músculo invasivo (NMIBC) que no responde a BCG, específicamente para la enfermedad papilar y para el tratamiento de la linfopenia en pacientes con cáncer. Actualmente, nogapendekin alfa inbakicept en combinación con BCG está aprobado para el carcinoma in situ que no responde a BCG, con o sin enfermedad papilar (Blog 2/05/2024).

Paige PanCancer Detect (Paige), es una aplicación de diagnóstico asistida por IA diseñada para ayudar a los patólogos a detectar focos sospechosos de cáncer en múltiples tejidos y órganos.

*FDA 04/03/2025, ha otorgado una Breakthrough Device designation a una aplicación de diagnóstico asistida por IA capaz de identificar cánceres comunes y variantes raras en diversos sitios anatómicos.

ST-001 (SciTech Development, Inc.), combina fenretinida con fosfolípidos biocompatibles para tratar cánceres difíciles de tratar.

*FDA 08/04/2025, ha autorizado una IND application para el cáncer de pulmón microcítico (SCLC) recidivante/refractario, lo que permite el inicio de un ensayo de fase 1a/b para determinar la farmacología, la dosis máxima tolerada y el perfil de seguridad del agente.

TGW101 (Tagworks Pharmaceuticals BV)(ADCanti TAG-72), es un conjugado anticuerpo-medicamento de primera clase que actúa sobre la glucoproteína 72 asociada a tumores (TAG-72) con una carga de monometil auristatina E (MMAE).

*FDA 22/04/2025, ha autorizado una IND application para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos avanzados.

VS-7375 (Verastem Oncology)(5.Inh KRAS/G12C), es un inhibidor KRAS G12D.

*FDA 24/04/2025, ha aprobado una IND application destinado al tratamiento de tumores sólidos, con planes para un ensayo fase 1/2a en pacientes con tumores sólidos avanzados que albergan una mutación KRAS G12D a mediados de 2025.

Ziftomenib (Kura Oncology)(9.Inh Menina), es un inhibidor oral de la menina en investigación.

*FDA 08/04/2025, se ha presentado una NDA para su aprobación en pacientes adultos con leucemia mieloide aguda (AML) R/R albergando mutaciones NPM1. Los resultados del ensayo de fase 2 Komet-001 (NCT04067336) respaldan esta solicitud de NDA.

jueves, 1 de mayo de 2025

Medicamentos contra el Cáncer aprobados en abril 2025

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/

En el mes de abril de 2025 en EEUU, por la FDA, se aprobaron: 3 medicamentos ya comercializados (bevacizumab, larotrectinib, nivolumab); 1 combinación de medicamento nuevo con otros ya comercializados (penpulimab con cisplatino o carboplatino y gemcitabina); 1 combinacion de medicamentos ya comercializados (nivolumab con ipilimumab). Que se añaden al tratamiento de: varios tipos de cáncer, tumores sólidos NTRK+, cáncer colorrectal metastásico MSI-H o DMMR, carcinoma nasofaríngeo, carcinoma hepatocelular irresecable, cáncer colorrectal metastásico MSI-H o DMMR. También es interesante la lectura de: Expanding Research on Dormant Cancer Cells Aims to Prevent Metastasis.

Bevacizumab (Jobevne, Biocon Biologics; FDA(-nwgd))(Anti VEGF), un biosimilar de bevacizumab, para administración intravenosa. Este anticuerpo monoclonal humanizado recombinante actúa como un inhibidor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que se une a VEGF y bloquea su interacción con los receptores.

*FDA 10/04/2025, ha otorgado la aprobación para el tratamiento de varios tipos de cáncer.

Larotrectinib (Vitrakvi, Loxo Oncology and Bayer; FDA; EMA, España UH)(1.9.Inh TRK), es un inhibidor de las quinasas del receptor de la tropomiosina (TRK). Código ATC: L01EX12 (L01EX Otros inhibidores proteina quinasas).

*FDA 10/04/2025, ha recibido la aprobación regular para pacientes adultos y pediátricos con tumores sólidos que tienen una fusión del gen NTRK sin resistencia adquirida conocida, son metastásicos o donde es probable que la resección quirúrgica resulte en una morbilidad grave y carezca de tratamientos alternativos satisfactorios o haya progresado después de una terapia previa. Esta aprobación está apoyada con datos de 3 ensayos multicéntricos, abiertos, de un solo brazo: la fase 1 de Loxo-TRK-14001 (NCT02122913), la fase 1/2 de Scout (NCT02637687) y la fase 2 de Navigate (NCT02576431). En noviembre de 2018, larotrectinib (Blog 12/07/2019) recibió la aprobación acelerada de la FDA en la misma indicación para pacientes adultos y pediátricos con tumores sólidos que albergan fusiones de genes NTRK.

Nivolumab (Anti PD-1) con ipilimumab (Anti CTLA-4) (Opdivo and Yervoy, Bristol-Myers Squibb; FDA, EMA, España UH). Código ATC: (nivolumab) L01FF01 (L01FF Inhibidores PD-1/PD-L1), (ipilimumab) L01FX04 (L01FX Otros anticuerpos monoclonales y conjugados anticuerpo-medicamento).

*FDA 11/04/2025, ha aprobado la combinación para el tratamiento de primera línea de carcinoma hepatocelular irresecable. Está respaldado por los hallazgos del ensayo fase 3 Checkmate 9DW (NCT04039607).

*FDA 8/04/2025, ha aprobado la combinación como tratamiento de primera línea para pacientes adultos y pediátricos de 12 años de edad y mayores con cáncer colorrectal no resecable o metastático con inestabilidad de microsatélita alta (MSI-H) o deficiencia en la reparación de emparejamiento (DMMR).

Nivolumab (Anti PD-1) (Opdivo Bristol-Myers Squibb; FDA, EMA, España UH)(Anti PD-1). Código ATC: L01FF01 (L01FF Inhibidores PD-1/PD-L1).

*FDA 8/04/2025, ha convertido la aprobación acelerada en aprobación regular de nivolumab como agente único para pacientes dultos y pediátricos de 12 años y mayores con cáncer colorrectal metastásico MSI-H o DMMR que ha progresado después del tratamiento con fluoropirimidina, oxaliplatino e irinotecan.

Penpulimab (Akeso Biopharma Co., Ltd.; FDA (-kcqx))(Anti PD-1) con cisplatino o carboplatino y gemcitabina.

*FDA 23/04/2025, ha aprobado la combinación para el tratamiento de primera línea de adultos con carcinoma nasofaríngeo no queratinizante recurrente o metastásico (NPC).

Nota: páginas Web utilizadas

-Oncology (Cancer) / Hematologic Malignancies Approval Notifications (https://www.fda.gov/drugs/resources-information-approved-drugs/oncology-cancer-hematologic-malignancies-approval-notifications)

-Agencia Europea del Medicamento (https://www.ema.europa.eu/en/medicines)

-Agencia Española del Medicamento (https://cima.aemps.es/cima/publico/buscadoravanzado.html)