miércoles, 1 de octubre de 2025

Medicamentos contra el Cáncer aprobados en septiembre 2025

Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/

En el mes de septiembre de 2025 en EEUU, por la FDA, se aprobaron: 1 medicamento nuevo (imlunestrant); 1 medicamento biosimilar (denosumab); 3 nuevas formulaciones (gencitabina, pembrolizumab y berahialuronidasa alfa, selumetinib); 1 eliminación del programa REMS (en vandetanib). Que se añaden al tratamiento de: cáncer de mama metastásico, perdida de hueso relacionado con cáncer, cáncer de vejiga, indicaciones de pembrolizumab intravenoso, neurofibromatosis tipo 1, cáncer tiroides. Tambien es interesante la lectura de: What’s new in the 2025 WHO Model List of Essential Medicines?; Kennedy is wrong: we must praise experts not bury them; Detection of Cancers Three Years Prior to Diagnosis Using Plasma Cell-Free DNA; How Common Meds Secretly Wreck Your Patients’ Microbiome?

Denosumab-nxxp (Bildyos y Bilprevda de Shanghai Henlius Biotech), 2 biosimilares del denosumab son altamente similares a sus productos de referencia, Prolia (para Bildyos) y Xgeva (para Bilprevda) ambos de Amgen. Denosumab es un anticuerpo monoclonal dirigido al ligando del activador del receptor del factor nuclear kappa-B (RANKL).

*FDA 2/09/2025, ha concedido la aprobación para el tratamiento de la osteoporosis y la pérdida ósea relacionada con el cáncer.

Gencitabina sistema de administración intravesical (Inlexzo, Janssen Biotech, Inc.).

*FDA 9/09/2025, ha aprobado el uso de gencitabina en adultos con cáncer de vejiga no músculo invasivo (NMIBC) que no responde al bacilo de Calmette-Guérin (BCG) y que presenta carcinoma in situ, con o sin tumores papilares. El sistema intravesical de gencitabina se presenta junto con una sonda urinaria y un estilete para su inserción en la vejiga a través de la sonda urinaria.

Imlunestrant (Inluriyo, Eli Lilly and Company)(Anti estrógenos), es un antagonista del receptor de estrógeno.

*FDA 25/09/2025, lo ha aprobado para el tratamiento de adultos con cáncer de mama avanzado o metastásico con receptor de estrógeno positivo, factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) negativo y receptor de estrógeno-1 (ESR1) mutado, con progresión de la enfermedad después de al menos una línea de terapia endocrina. Para identificar pacientes con la mutación ESR1 ha aprobado un diagnóstico acompañante (Guardant 360 CDx, Guardant Health, Inc.).

Pembrolizumab y berahialuronidasa alfa-pmph (Keytruda Qlex, Merck).

*FDA 19/09/2025, lo ha aprobado para las indicaciones de tumores sólidos en adultos y niños (12 años o más) de la formulación intravenosa de pembrolizumab (Keytruda, Merck).

Selumetinib (Koselugo, AstraZeneca; FDA, EMA, España DH)(3.2.Inh MEK) gránulos y capsulas.

*FDA 10/09/2025, lo ha aprobado en pacientes pediátricos de 1 año o más con neurofibromatosis tipo 1 (NF1) que presentan neurofibromas plexiformes (NP) sintomáticos e inoperables. La FDA ya había aprobado las cápsulas de selumetinib para pacientes pediátricos de 2 años o más con NF1 que presentan NP sintomáticos e inoperables (Blog 14/05/2020).

Vandetanib (Caprelsa, AstraZeneca AB; FDA, EMA, España DH)(1.2.Inh VEGFR). Código ATC: L01EX04 (L01EX Otros inhibidores de las proteina quinasas).

*FDA 25/09/2025, ha eliminado el programa de estrategias de evaluación y mitigación de riesgos (REMS) para este medicamento contra el cáncer de tiroides. El vandetanib recibió la aprobación inicial de la FDA en 2011 para el tratamiento del cáncer medular de tiroides en pacientes con enfermedad metastásica o irresecable. En el momento de la aprobación, se implementó un programa REMS para la monitorización del ritmo cardíaco y su uso seguro, debido a la capacidad del medicamento para prolongar el intervalo QT. El programa REMS también incluyó la capacitación obligatoria para profesionales de la salud.

What’s new in the 2025 WHO Model List of Essential Medicines? https://www.who.int/publications/i/item/B09474 El Grupo de Trabajo sobre Medicamentos contra el Cáncer de la OMS, que asesora al Comité de Expertos, trabajó arduamente este año para revisar la gama de terapias contra el cáncer. Dicho Comité recomendó varios medicamentos de inmunoterapia contra el cáncer para la Lista de medicamentos esenciales, incluyendo la ampliación de la indicación de pembrolizumab a monoterapia de primera línea para el cáncer de cuello uterino metastásico, el cáncer colorrectal y el cáncer de pulmón no microcítico; atezolizumab y cemiplimab para el cáncer de pulmón no microcítico; panitumumab para el cáncer colorrectal metastásico; y zanubrutinib para la leucemia linfocítica crónica/leucemia linfocítica pequeña. Diversas terapias contra el cáncer no se recomendaron para la lista de medicamentos esenciales por diversas razones, relacionadas con lo que el Comité interpretó como incertidumbre o inmadurez en los datos y el lugar de la terapia.

Kennedy is wrong: we must praise experts not bury them https://doi.org/10.1136/bmj.r1863 El camino a seguir no es disminuir o ignorar la experiencia, ni poner todos los huevos en la canasta de la Inteligengia artificial, sino fortalecer la experiencia e invertir en ciencia y conocimiento.

Detection of Cancers Three Years Prior to Diagnosis Using Plasma Cell-Free DNA https://doi.org/10.1158/2159-8290.CD-25-0375 Un estudio publicado en Cancer Discovery ha demostrado que las mutaciones genéticas derivadas de tumores pueden detectarse en muestras de sangre más de tres años antes del diagnóstico clínico de cáncer. La detección temprana del cáncer, especialmente mediante métodos no invasivos basados en la sangre, podría permitir una intervención más temprana cuando los tumores están menos avanzados y son potencialmente más curables.

How Common Meds Secretly Wreck Your Patients’ Microbiome? https://www.medscape.com/viewarticle/how-common-meds-secretly-wreck-your-patients-microbiome-2025a1000h0l La lista de medicamentos que pueden alterar directamente la microbiota intestinal es extensa. Además de los antibióticos, pueden desencadenar disbiosis los antivirales, antifúngicos, antihelmínticos, inhibidores de la bomba de protones, antiinflamatorios no esteroideos, laxantes, antidiabéticos orales, antidepresivos, antipsicóticos, estatinas, quimioterápicos e inmunosupresores. Los investigadores descubrieron que 19 clases de medicamentos se asociaron con cambios en el microbioma, en particular los antibióticos, inhibidores de la bomba de protones, laxantes y metformina. Las investigaciones futuras deberían identificar biomarcadores de la disbiosis inducida por fármacos y, potencialmente, adaptar bioterapéuticos vivos para contrarrestarla.

Nota: páginas Web utilizadas

-Oncology (Cancer) / Hematologic Malignancies Approval Notifications (https://www.fda.gov/drugs/resources-information-approved-drugs/oncology-cancer-hematologic-malignancies-approval-notifications)

-Agencia Europea del Medicamento (https://www.ema.europa.eu/en/medicines)

-Agencia Española del Medicamento (https://cima.aemps.es/cima/publico/buscadoravanzado.html)